Cancillería emite reclamo contundente a EE. UU. por ataque a lancha en el Pacífico.

Compartir en redes sociales

Colombia y EE. UU. rediseñan la narrativa diplomática tras una incursión naval

Una acción militar ejecutada por Estados Unidos en el litoral pacífico de Colombia involucró a una embarcación señalada por Washington como presunta responsable de operaciones de narcotráfico. Según la versión estadounidense, el objeto naval habría participado en actividades ilícitas, lo que motivó el accionar desplegado en aguas territoriales.

La respuesta de Bogotá no se hizo esperar: el texto oficial de la Cancillería rechazó el operativo y enfatizó la necesidad de evitar usos de la fuerza, además de insistir en el apego a las normas del derecho internacional. El Gobierno nacional reiteró la prioridad de gestionar este tema por la vía diplomática.

«Colombia solicita la cesación de estos ataques y propone retomar el diálogo a través de los canales diplomáticos vigentes.» – Portavoz de la Cancillería

En un comunicado institucional, el Ministerio de Relaciones Exteriores subrayó que la postura de Bogotá es mantener la comunicación formal con Washington y que la seguridad regional debe sustentarse en el marco jurídico vigente.

  • Contexto clave: intervención militar visible en aguas cercanas al país y respuesta oficial de rechazo.
  • Propósito diplomático: pedir la suspensión de acciones y reanudar el diálogo por vías diplomáticas.
  • Marco jurídico: enfatizar cumplimiento de normas del derecho internacional.

El incidente ha intensificado las tensiones entre ambas naciones y complica la dinámica de sus canales institucionales de comunicación.

Notas de contexto: la información se sustenta en comunicados oficiales y declaraciones emitidas por fuentes gubernamentales.

Sigue leyendo

Columnas de opinión La 23

Dayro: ¿Su futuro?

Por ESTEABN JARAMILLO OSORIO Sin ofertas confiables de otros clubes, Dayro Moreno no oculta sus intenciones de renovar su contrato con el Once Caldas. Es

Leer más »