Capturadas en Manizales dos mujeres conocidas como ‘Lili’ y ‘Beti’ por concierto para delinquir agravado

Compartir en redes sociales

Las detenidas eran requeridas por el Juzgado Primero Penal del Circuito de Manizales y presentan antecedentes por tráfico de estupefacientes.

En el marco de la estrategia institucional “Ofensiva contra el multicrimen y el delito”, uniformados adscritos a la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Manizales lograron la captura de dos mujeres requeridas por el delito de concierto para delinquir agravado.

Gracias a labores de verificación y control, se materializa la captura de “Lili”, de 49 años, y “Beti”, de 51 años, sobre quienes recaía una orden de captura vigente emitida por el Juzgado Primero Penal del Circuito de Manizales.

De acuerdo con el registro judicial, “Lili” cuenta con una condena previa de 4 años por tráfico de estupefacientes, mientras que “Beti” presenta dos condenas que en total superan los 8 años y 8 meses de prisión, por el mismo delito.

Las capturadas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, con el fin de continuar con el proceso judicial correspondiente.

En relación con este resultado operativo, el señor coronel Dave Anderson Figueroa Castellanos, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, manifestó que “este tipo de capturas son el resultado del trabajo articulado de nuestras unidades policiales, comprometidas con desarticular estructuras delictivas que afectan la seguridad y la tranquilidad ciudadana. Reiteramos nuestro llamado a la comunidad para que continúe confiando en la institución, denunciando cualquier hecho delictivo que ponga en riesgo la convivencia”.

La Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha frontal contra el crimen organizado, y continuará adelantando acciones operativas y de control que permitan identificar, ubicar y capturar a los responsables de actividades delictivas que alteran la seguridad y el orden público en los municipios de Manizales y Villamaría.

Sigue leyendo