En Medellín, la Policía Nacional capturó a Óscar Eduardo Nova, alias El Socio, considerado uno de los hackers más buscados de Suramérica por clonación de tarjetas y operaciones en Colombia, República Dominicana, El Salvador, Chile y Panamá. La detención, enmarcada en una investigación de ocho meses, forma parte de la desarticulación de una red criminal dedicada al hurto informático mediante la técnica de skimming, con la realización de seis allanamientos simultáneos en Medellín, Itagüí y Bogotá, donde se capturó a El Socio y a otros tres integrantes de la banda Los Ilegales. En el operativo también se incautó armamento, dispositivos y dinero, mientras que 81 víctimas quedaron identificadas y se registró un hurto de 130 millones de pesos; además, las autoridades decomisaron USD 3.813.
La investigación permitió conocer la estructura interna de la célula criminal, con roles definidos para desbloqueo de tarjetas y uso de tarjetas clonadas bajo alias como Mafe, Juli y Mari. Las autoridades explicaron que la banda instalaba dispositivos en cajeros automáticos y microcámaras para captar datos y claves de los usuarios, información que luego permitía fabricar tarjetas falsas utilizadas para compras y retiros no autorizados. Entre la evidencia incautada figuran un revólver Smith & Wesson calibre 32, un arma traumática, seis cartuchos calibre 32, cinco celulares, una tablet, tres computadores portátiles, tres memorias USB, quince tarjetas en blanco para clonación, tres cascos de motociclista y una motocicleta, junto con USD 3.813, evidencias que destacan la naturaleza transnacional de la red, con operaciones que se extendían a República Dominicana, El Salvador, Chile y Panamá.
La detención de El Socio representa un duro golpe a las estructuras del hurto informático y el lavado de activos
«este sujeto tiene antecedentes por extorsión agravada, concierto para delinquir, hurto informático ilegal y violación de datos personales» – Coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de la Policía de Antioquia
«las investigaciones permitieron establecer que este grupo delincuencial se dedicaba al hurto por medios informáticos mediante la técnica de skimming, instalando dispositivos en cajeros automáticos y microcámaras para capturar los datos y claves de los usuarios, información con la que fabricaban tarjetas falsas utilizadas para compras y retiros no autorizados» – Coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de la Policía de Antioquia
«este resultado constituye un duro golpe a las estructuras dedicadas al hurto informático y al lavado de activos, demostrando el compromiso de la Policía Nacional de Colombia con la protección del patrimonio económico de los ciudadanos y la lucha contra la criminalidad transnacional» – Coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de la Policía de Antioquia
Antecedentes señalan que alias El Socio ya había sido detenido previamente en Ecuador y Bolivia por delitos equivalentes, y que la red operaba a gran escala en varios países de la región, consolidando una estructura transnacional de hurto informático y lavado de activos. La intervención de las autoridades, que incluyó una coordinación entre varios frentes, revela una organización con una clara división de roles para el desbloqueo y uso de tarjetas clonadas, y su detención representa un avance significativo para la protección del patrimonio económico de los ciudadanos y la lucha contra la criminalidad transnacional en la región.
















