En Bogotá, en el marco de una investigación que ha conmocionado a la capital, Anderson Santiago Pedraza fue capturado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Este arresto constituye el primer avance judicial en el caso del asesinato de Harold Aroca García, un adolescente de 16 años que desapareció el 5 de agosto y cuyo cuerpo fue encontrado en una zona boscosa cercana al Acueducto de Bogotá con signos de violencia y un mensaje intimidante. Pedraza enfrentará audiencias preliminares en la tarde del lunes festivo 17 de noviembre de 2025, de acuerdo con las autoridades.
La identificación de Pedraza se logró gracias a la revisión de cámaras de seguridad y a un video que se viralizó en redes sociales, lo que permitió ubicarlo y remitirlo a la Fiscalía para avanzar en la investigación. En el registro audiovisual se observa a Harold Aroca García acompañado por cinco individuos encapuchados y con gorras, y las imágenes han sido clave para generar el seguimiento del caso. El periodo de desaparición y hallazgo del cuerpo fue de cuatro días; la información inicial de la investigación sitúa el hecho el 5 de agosto de 2025.
Avance judicial y contexto del caso Harold Aroca García
Antecedentes del caso señalan que Harold Aroca García era vecino del barrio El Parejo y cursaba octavo grado. Desapareció tras salir a entrenar en Los Laches, Santa Fe, y su cuerpo fue localizado en una zona boscosa cercana al Acueducto de Bogotá, con signos de violencia y un mensaje intimidante. La captura de Pedraza representa el primer avance en la ruta judicial, aunque aún no se especifica su grado de implicación en el asesinato. La familia ha denunciado amenazas y desplazamientos forzados tras el funeral, y Diana Carolina Clavijo relató a Alerta Bogotá la escalada de violencia y la supuesta falta de protección institucional.
Además, la familia identificó a una persona conocida en redes sociales como “Santiago A.”, residente en el mismo sector y que habría protagonizado ataques virtuales, lo que alimenta la hipótesis de la existencia de redes de hostigamiento más amplias alrededor del caso.
«En el video se ve cómo le hacen un reclamo, le dicen algo y luego se lo llevan» – Carolina García Clavijo, madre de Harold Aroca García
«Primero eran mensajes indirectos, como ‘dígale a la mamá del baboso ese que se quede callada’, pero con el tiempo empezaron a llegar mensajes más directos por Facebook. La semana pasada me escribieron que si me veían, me mataban» – Carolina García Clavijo, madre de Harold Aroca García
Las autoridades han insistido en que el video y las imágenes de las cámaras han sido determinantes para identificar a los presuntos agresores. También se mencionó que junto al cadáver apareció un mensaje que decía: “Jajaja. Eso le pasa por sapo”. Debido a las amenazas, la familia ha tenido que abandonar la localidad donde vivían y solicitar protección institucional, lo que refleja el nivel de peligrosidad y la vulnerabilidad de quienes rodean el caso mientras avanza la investigación.
Con la captura de Pedraza, se consolida el inicio de un proceso judicial con audiencias preliminares previstas para la tarde del 17 de noviembre de 2025. Este avance es considerado clave por las autoridades, aunque aún restan por esclarecerse los grados de participación y la eventual coordinación entre los involucrados, en un caso que mantiene en alerta a la ciudadanía y a la familia de Harold Aroca García.
















