Capturan en Medellín y Rionegro, narcotraficantes del Clan del Golfo; extradición a EE. UU. solicitada

Compartir en redes sociales

En Antioquia, dos narcotraficantes vinculados al Clan del Golfo y solicitados en extradición por Estados Unidos fueron capturados en operativos conjuntos entre Medellín y Ríonegro. Iván Antonio Chaverra Montes, alias Cara Negra, y Fernando Vergara Palacios, alias Pechibola, figuran entre los detenidos y fueron señalados como participantes clave en el traslado de cocaína. Los operativos se llevaron a cabo de forma separada pero coordinada a nivel nacional e internacional, con la intervención de la Policía Nacional, la Fiscalía y la DEA, y con información de la Dijín.

Las capturas, ocurridas en Medellín y Ríonegro, Antioquia, forman parte de una red que movía cocaína desde Urabá y el Chocó hacia Norteamérica, con vínculos al Clan del Golfo y a carteles mexicanos. Se confirma que ambos permanecen bajo proceso y a la espera de la extradición solicitada por Estados Unidos, en el marco de una cooperación entre autoridades colombianas e estadounidenses que permitió articular operativos separados pero sincronizados.

Desarticulación de red vinculada al Clan del Golfo y a carteles mexicanos en Antioquia

La operación permitió desarticular parte de la red señalada por mover cocaína desde Urabá y el Chocó hacia Norteamérica, con conexiones al Clan del Golfo y a carteles mexicanos, según la Dijín. En el desarrollo de la acción participaron de manera activa la Policía Nacional, la Fiscalía y la DEA, elementos que facilitaron la captura de los dos individuos y la recopilación de pruebas para sustentar su traslado ilícito de narcóticos.

No hay declaraciones textuales disponibles en el material.

Este suceso marca un nuevo episodio en la coordinación internacional para desarticular la red que opera desde el noroeste de Colombia con destino a Estados Unidos. La detención de Chaverra Montes y Vergara Palacios no solo reduce la capacidad logística de la organización, sino que también envía un mensaje de continuidad en la lucha contra el tráfico de cocaína y la cooperación entre autoridades colombianas y estadounidenses para perseguir a integrantes de estructuras criminales vinculadas a carteles internacionales.

Sigue leyendo