En el Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá, durante un concierto cuyo cartel no especificó fecha exacta, el cantante mexicano Carin León elogió públicamente a Wilfran Castillo como el mejor maestro de la música colombiana y, minutos después, interpretó en vivo Hoja en blanco, la canción del propio Castillo, ante una audiencia que respondió con ovaciones. Este gesto de reconocimiento cruzó fronteras dentro de un mismo escenario, subrayando la admiración entre generaciones de artistas y dejando claro que la cultura colombiana ocupa un lugar central en la gira internacional de León.
El contexto de Hoja en blanco aporta la sustancia de la noticia: se trata de una canción de Wilfran Castillo inspirada en una experiencia ocurrida en 1997, que narra la historia de un amigo que se va y la reacción de su pareja. En la interpretación, León tomó la palabra para mencionar a Castillo y luego dio paso a la canción, lo que provocó que el público coreara también otros temas colombianos que acompañaron ese tramo del show. En esa secuencia quedó constancia el aprecio por la cultura colombiana y su música, aun cuando no se reportaron cifras numéricas relevantes en relación con este episodio.
Carin León honra a Wilfran Castillo en El Campín y revive Hoja en blanco
Durante el concierto, además de Hoja en blanco, León incluyó otros temas en su set que conectan tradiciones regionales, como Entrégame tu amor, de Los Inquietos del vallenato, y Obsesión, de Peter Manjarrés y Sergio Luis Rodríguez. Esta selección permitió al público cantar un puente entre el vallenato contemporáneo y la balada interpretada por el artista mexicano, reforzando la idea de que la música popular colombiana tiene eco más allá de sus fronteras y puede cruzarse con nuevas voces sin perder su identidad.
«Se comunicaban por cartas, telegramas, y uno que otro tenía acceso a correo electrónico» – Wilfran Castillo, compositor
La noticia consolida una narrativa de reconocimiento transnacional que sitúa a Wilfran Castillo como una figura central en el mosaico musical de la región, a la vez que resalta el papel de Carin León como puente entre tradiciones. Con la memoria de Hoja en blanco resonando entre los asistentes y el eco de la música colombiana vibrando en cada acorde, el Campín se convirtió en escenario de orgullo cultural para la audiencia local y para los seguidores de Castillo en la región.

















