Carlos Caicedo confirma ruptura con Petro en rueda de prensa de Santa Marta

Compartir en redes sociales

Carlos Caicedo, líder de Fuerza Ciudadana y exgobernador del Magdalena, confirmó este lunes 26 de noviembre en una rueda de prensa en la Plaza de Bolívar de Santa Marta la ruptura definitiva con el presidente Gustavo Petro y el Pacto Histórico. En una entrevista previa con Blu Radio, el precandidato presidencial profundizó sus críticas al Gobierno por acciones centralistas, la falta de respaldo en las elecciones locales del Magdalena y el debilitamiento político de su movimiento, que se remonta a su renuncia el 11 de octubre de 2023.

Caicedo, quien aportó más de 500.000 votos a la campaña de Petro en las elecciones de 2018 y 2022, denunció que el Gobierno no solo ignoró el robo descarado en procesos electorales locales, sino que promovió una estrategia para aniquilar políticamente a Fuerza Ciudadana, movimiento que perdió la Alcaldía de Santa Marta y su personería jurídica pese al apoyo inicial al actual mandatario. A pesar de estos reveses, Fuerza Ciudadana celebró recientemente la victoria de Margarita Guerra sobre Rafael Noya, candidato del Pacto Histórico, en las elecciones atípicas del Magdalena.

Críticas directas y rechazo a la unidad impuesta

El líder de Fuerza Ciudadana anunció el retiro total de su respaldo a Petro e inscribió un comité por firmas para su candidatura presidencial, rechazando cualquier propuesta de unidad que incluya figuras como Roy Barreras. Petro había calificado previamente a Fuerza Ciudadana como un partido tradicional, lo que intensificó las tensiones. Caicedo enfatizó que la izquierda no se reduce al presidente y que no aceptarán camaleones políticos en su proyecto.

«La izquierda no se reduce al presidente Gustavo Petro»

Carlos Caicedo, líder de Fuerza Ciudadana

«Le vendieron la idea de que esta era la oportunidad de aniquilarnos políticamente»

Carlos Caicedo, líder de Fuerza Ciudadana

En medio de esta fractura, el exsenador Gustavo Bolívar llamó al diálogo entre Petro, Caicedo e Iván Cepeda para evitar la división de la izquierda de cara a las elecciones de 2026, advirtiendo que una izquierda dividida no gana y proponiendo incluso una consulta interna entre los aspirantes progresistas.

«La izquierda dividida no gana»

Gustavo Bolívar, exsenador

Esta ruptura marca un quiebre significativo en el panorama político colombiano, donde las alianzas forjadas en campañas pasadas ahora dan paso a competencias internas que podrían redefinir el tablero progresista rumbo a 2026.

Sigue leyendo