Carlos Humberto Orozco, el arquitecto social de Manizales: «Trabajamos para garantizar el bienestar de toda la población»

Compartir en redes sociales

En una ciudad que respira transformación social, Carlos Humberto Orozco se convierte en una figura clave para coordinar los hilos de un tejido que impacta la vida de miles de manizaleños. Hoy ocupa el cargo de Coordinador Social de la Alcaldía, un rol desde el cual articula los esfuerzos de todas las secretarías del área social con un propósito común: llevar bienestar, inclusión y oportunidades a cada rincón del municipio, tanto urbano como rural.

Nuestra labor es mirar el bosque desde el dron. Visualizar el panorama completo para saber dónde están las necesidades sociales y cómo enfocar los esfuerzos”, explica el doctor Orozco con claridad.

Una articulación que une ciudad y campo

El alcance de esta coordinación es amplio. Bajo su liderazgo, se enlazan las acciones de secretarías como Salud, Educación, Desarrollo Social, Agricultura, Medioambiente, Mujer, Infancia y Juventud, entre otras. El objetivo es evitar duplicidades, optimizar recursos y garantizar que cada acción llegue con pertinencia a la comunidad que lo necesita.

La población beneficiada es diversa: desde niños, jóvenes y adultos mayores, hasta campesinos emprendedores que hoy, gracias a programas de formación en agricultura y tecnología, ya operan micronegocios productivos de café y plátano, aportando a la economía local.

Trabajamos con foco en todos los grupos etarios. Cada uno tiene programas diseñados a su medida. Queremos que la gente no solo sobreviva, sino que viva bien, con calidad y con oportunidades”, enfatiza Orozco.

Oportunidades reales y abiertas para todos

Para quienes deseen acceder a estos programas, la invitación es clara: acercarse a las diferentes secretarías o consultar el portal oficial de la Alcaldía. Allí encontrarán información sobre cursos y capacitaciones como barbería, peluquería canina, barismo, coctelería y más, especialmente dirigidos a jóvenes en búsqueda de oportunidades.

La oferta es permanente. Solo hay que acercarse e inscribirse. Las puertas están abiertas para toda la ciudadanía”, concluye Orozco.

Coordinación con impacto

El trabajo del Carlos Humberto Orozco y su equipo no solo refleja organización y eficiencia, sino una apuesta decidida por una Manizales más equitativa, más productiva y más humana. Una ciudad que no deja a nadie atrás.

Sigue leyendo