Carmelo Valencia, exfutbolista, se gradúa de bachillerato a los 41 años en Barranquilla

Compartir en redes sociales

Carmelo Valencia, exfutbolista profesional retirado originario de Tutunendo en Chocó, cumplió un sueño largamente anhelado al graduarse a los 41 años de bachillerato técnico autodirigido del Inca, en una emotiva ceremonia realizada en el Hotel Dann Carlton de Barranquilla. Valencia, quien colgó los botines en diciembre de 2022 tras una prolífica carrera, retomó sus estudios en 2023 con el firme propósito de continuar su formación académica y dar un paso hacia la universidad para estudiar Administración de Empresas, con la meta de convertirse en empresario y generar empleo desde la ciudad costera.

Durante su trayectoria en el fútbol colombiano, Valencia debutó profesionalmente en 2003 con Atlético Nacional, donde disputó 12 partidos y contribuyó al bicampeonato de 2007 en los torneos Apertura y Finalización. Posteriormente defendió los colores de clubes como Millonarios, en el que jugó 34 partidos y anotó 12 goles, Santa Fe, La Equidad, América de Cali, Cúcuta Deportivo y Junior entre 2020 y 2022. En total, acumuló más de 150 goles oficiales y superó los 500 partidos en equipos nacionales e internacionales, dejando un legado de perseverancia y talento en las canchas.

Reconocimiento académico y mensaje inspirador

En su graduación, Valencia obtuvo calificaciones en niveles superior y alto, además de una mención de honor por su liderazgo, destacando su compromiso con la educación continua a pesar de la edad. Este logro no solo marca el cierre de una etapa en su vida deportiva, sino que envía un poderoso mensaje de motivación para quienes posponen sus estudios, demostrando que el aprendizaje no tiene fecha de caducidad.

«Es un sueño hecho realidad que venía persiguiendo desde su etapa como futbolista».

Carmelo Valencia, exfutbolista profesional

«Ya está demostrado que la edad no tiene nada que ver».

Carmelo Valencia, exfutbolista profesional

Con este título en mano, Valencia se prepara para ingresar a la universidad y emprender nuevos retos empresariales en Barranquilla, consolidando su transición del deporte a los negocios y posicionándose como ejemplo de superación personal en Colombia.

Sigue leyendo