Carnaval de Barranquilla 2026 estrena imagen del torito; 14-17 de febrero

Compartir en redes sociales

El Carnaval de Barranquilla 2026 se celebrará del 14 al 17 de febrero en Barranquilla y, además de estrenar una imagen institucional basada en el torito, enviará una comitiva a Cartagena para participar en las Fiestas de Independencia.

La nueva identidad visual, presentada en un comunicado oficial de los organizadores con el respaldo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF, propone una imagen centrada en el torito como símbolo rector. Se trata de una versión libre del círculo, del movimiento y de la vida, coloreada con los tonos de la bandera de Barranquilla y conservando rasgos característicos como la estrella frontal, los ojos y los cascabeles. Este diseño funciona como un lienzo adaptable para usos digitales, físicos y audiovisuales y se acompaña del lema tradicional “¡Quien lo vive es quien lo goza!”. En el anuncio también se confirmó la programación oficial de las jornadas: Batalla de Flores el sábado, Gran Parada de Tradición el domingo, Gran Parada de Fantasía el lunes y el Entierro de Joselito Carnaval el martes, definiendo así una ruta festiva que consolidará la identidad del carnaval a lo largo de cuatro días.

La comitiva carnavalesca para Cartagena, integrada por la Reina Michelle Char Fernández, el Rey Momo Adolfo Maury, el Rey Momo del Carnaval de los Niños Joshua Ortiz, así como el Congo Grande de Barranquilla y Garabato de la 8, buscará fortalecer vínculos regionales y salvaguardar el patrimonio cultural compartido. La visita está pensada para llevar la alegría y el folclor del Carnaval de Barranquilla a la celebración de Independencia de Cartagena, en coincidencia con la participación prevista para el 13 de noviembre de 2025. En paralelo, la organización anunció que el Congo Grande de Barranquilla, cuyo recorrido histórico alcanza los 150 años, se sumará a la muestra de tradición caribeña junto a otros activos del espectáculo. Este movimiento se enmarca en un proceso de análisis ciudadano e investigación sobre símbolos y en la proyección de la nueva imagen en un marco institucional y público.

Subtítulo

Desarrollo con información específica…

«honra la tradición y respeta el inmenso valor de nuestra cultura» — Juan José Jaramillo, Director del Carnaval de Barranquilla

«Agradecemos a Cartagena que por otro año consecutivo nos honra con esta invitación y nos permite continuar compartiendo nuestra cultura en un escenario tan significativo para el Caribe como esta fiesta que nos une. Reconocemos el trabajo invaluable de la ciudad para posicionar sus fiestas como un espacio de convivencia y de gran valor para el país y la región, un referente cultural que celebramos con admiración y respeto» — Juan José Jaramillo, Director del Carnaval de Barranquilla

Con estas acciones, el Carnaval de Barranquilla refuerza su compromiso de preservar la tradición y ampliar su presencia a nivel nacional e internacional. El anuncio subraya el apoyo institucional del CAF y la intención de aprovechar Cartagena como escenario caribeño para la convivencia y el valor cultural compartido, objetivos que, según Jaramillo, continúan ampliando la capacidad de adaptación, creatividad y proyección global de la fiesta.

Sigue leyendo