Carolina Corcho encabeza la lista al Senado por el Pacto Histórico; 50% mujeres

Compartir en redes sociales

En un mensaje publicado en la red social X, la exministra de Salud Carolina Corcho anunció que encabezará la lista al Senado por el Pacto Histórico y destacó que la nómina será paritaria, con un 50% de mujeres, para las elecciones legislativas de marzo en Colombia.

Corcho, conocida por su papel al frente del Ministerio de Salud, se alinea con el bloque progresista del Pacto Histórico y propuso este esquema con la finalidad de ampliar el respaldo ciudadano y promover reformas estructurales en el Congreso. El anuncio, difundido a través de la plataforma X, subraya la meta de obtener la menor cantidad de votos posibles para consolidar una mayoría que impulse los cambios que el movimiento plantea para el país.

Paridad de género y reformas en el radar

Entre las cifras clave que acompasan la propuesta se encuentran la idea de sumar 55 senadores y 87 representantes, junto con la garantía de que la lista al Senado contará con una paridad de género del 50% de mujeres. Este compromiso, dicen desde el equipo de Corcho, busca transformar la dinámica de las listas y darle un impulso a una representación más equilibrada en el Congreso.

«Requerimos 55 senadores, senadoras y 87 representantes» – Carolina Corcho, exministra de Salud

«Lo que hacemos es un anticipo de lo que debería ser una reforma política de todo el sistema de partidos» – Carolina Corcho, exministra de Salud

«Vamos a trabajar de manera colectiva, para lograr la más alta votación en marzo, y cambiar las mayorías congresionales, para que estas respondan a las reformas estructurales y cambios que reclama el pueblo colombiano» – Carolina Corcho, exministra de Salud

Este anuncio se enmarca en un contexto en el que Corcho ya es vista como una figura relevante dentro del Pacto Histórico y su propuesta de paridad podría alterar la distribución de fuerzas en el Congreso, acelerando las reformas que el bloque progresista ha planteado para el futuro cercano del país.

Sigue leyendo