La Alcaldía de Cartagena anunció que este jueves 20 de noviembre de 2025 se aplicará la medida de Pico y Placa con una rotación por día de la semana, por tipo de vehículo y por el último dígito de la placa. La rotación para el resto de 2025, las exenciones y las sanciones se divulgan en el marco de la estrategia municipal para disminuir el parque automotor, mejorar el tránsito, reducir accidentes y disminuir la contaminación. Desde Cartagena, La Veintitrés Manizales informa que la restricción no aplica los domingos y días festivos.
El detalle oficial señala que la restricción se aplica por días de la semana, por tipo de vehículo y por el último dígito de la placa, con horarios que varían según el tipo de vehículo. Se dejó claro que la rotación para la segunda mitad de 2025 ya fue publicada y que existen exentos específicos y sanciones para el incumplimiento. Se recuerda que los domingos y festivos la restricción no aplica, de modo que la circulación permanece libre en esas fechas. En conjunto, la medida busca disminuir el parque automotor y mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad del aire en Cartagena.
Horarios, dígitos y exenciones por vehículo
Para las motos, la restricción aplica a los dígitos 9 y 0 y el horario es de 5:00 a 23:00 horas. Para los vehículos particulares, los dígitos 9 y 0 quedan restringidos en las franjas de 7:00 a 9:00 y de 18:00 a 20:00 horas. En el caso de los taxis, la restricción corresponde a los dígitos 7 y 8 y su horario es de 6:00 de la mañana a 6:00 de la mañana del día siguiente, cubriendo 24 horas. En lo que respecta a las sanciones, la multa es equivalente a 15 días de salario mínimo vigente; tomando como referencia un salario mínimo diario de 47,450 pesos, la multa total asciende a 711,750 pesos. Entre los exentos se cuentan ejemplos como Permiso Especial de Acceso a Zona de Restricción Vehicular; vehículos eléctricos o de cero emisiones; oficiales; de emergencia; de atención médica; de distribución de medicamentos; de rescate o traslado de órganos y tejidos; de control de tráfico y grúas; de residuos hospitalarios; medios de comunicación; que ofrecen servicios turísticos; y aquellos destinados a la enseñanza automovilística. Y se reitera que domingos y días festivos no aplican.
Rotación de particulares para 2025: entre el 7 de julio y el 3 de octubre de 2025, los lunes corresponden a la restricción para placas que terminan en 1-2, los martes en 3-4, los miércoles en 5-6, los jueves en 7-8 y los viernes en 9-0; a partir del 6 de octubre de 2025 y hasta el 2 de enero de 2026 se invierten las asignaciones, quedando lunes 3-4, martes 5-6, miércoles 7-8, jueves 9-0 y viernes 1-2. En cuanto a los taxis, la rotación se organiza en periodos y días como parte de la planificación para sostener la movilidad: del 30 de junio al 1 de agosto de 2025 se asignaron lunes 3-4, martes 5-6, miércoles 7-8, jueves 9-0 y viernes 1-2; del 4 de agosto al 5 de septiembre de 2025 se asignaron lunes 5-6, martes 7-8, miércoles 9-0, jueves 1-2 y viernes 3-4; del 8 de septiembre al 31 de octubre de 2025 se aplicó lunes 7-8, martes 9-0, miércoles 1-2, jueves 3-4 y viernes 5-6; del 6 al 31 de octubre de 2025 se ajustó a lunes 9-0, martes 1-2, miércoles 3-4, jueves 5-6 y viernes 7-8; del 3 de noviembre al 5 de diciembre de 2025 la rotación fue lunes 1-2, martes 3-4, miércoles 5-6, jueves 7-8 y viernes 9-0; y del 8 de diciembre de 2025 al 2 de enero de 2026 se mantuvo la asignación lunes 3-4, martes 5-6, miércoles 7-8, jueves 9-0 y viernes 1-2.
En cuanto al horario de taxis, este se mantiene de 6:00 a 6:00 horas del día siguiente, es decir, 24 horas de aplicación en la ciudad. Los exentos se repiten y se incluyen otros que, de acuerdo con la autoridad municipal, permiten la continuidad de servicios estratégicos como el Permiso Especial de Acceso a Zona de Restricción Vehicular; vehículos eléctricos o de cero emisiones; oficiales; de emergencia; de atención médica; de distribución de medicamentos; de rescate o traslado de órganos y tejidos; de control de tráfico y grúas; de residuos hospitalarios; medios de comunicación; servicios turísticos; y aquellos destinados a la enseñanza automovilística.
Contexto y alcance de la medida: antecedentes señalan que Pico y Placa se determina por día, tipo de vehículo y último dígito de la placa, y que cada ciudad aplica reglas distintas según su realidad. Esta publicación de la rotación para la segunda mitad de 2025 y los horarios actualizados llega en un momento en el que la ciudad busca equilibrar movilidad, seguridad vial y sostenibilidad ambiental. El impacto esperado es la reducción de la circulación de ciertos vehículos en franjas horarias puntuales, con sanciones para los incumplimientos y mecanismos de exención para situaciones justificadas de emergencia o servicios esenciales.
Las autoridades recuerdan a la ciudadanía que las consultas deben hacerse a través de los canales oficiales de la Alcaldía de Cartagena para confirmar la rotación vigente, evitar sanciones y planificar los desplazamientos diarios. La medida busca, en última instancia, ordenar el tránsito, disminuir los tiempos de viaje y mejorar la calidad de vida en la ciudad.

















