Cartagena de Indias extiende por un año la prohibición de parrilleros hombres en diez sectores

Compartir en redes sociales

La Alcaldía de Cartagena anunció la extensión por un año de la prohibición de parrillero hombre en motocicletas, motocarros, cuatrimotos y mototriciclos en diez sectores clave de Cartagena de Indias, con vigencia hasta octubre de 2026. El decreto fue formalizado y, como parte de la implementación, se acordó con la Policía Metropolitana de Cartagena, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) y otras autoridades de seguridad para reforzar la vigilancia en la ciudad.

Bruno Hernández, Secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, explicó que la medida se aplica en los diez sectores identificados: Bocagrande, Castillogrande, El Laguito, Manga, Cabrero, Crespo, Pie de la Popa, El Bosque, Alto Bosque y El Recreo, con el objetivo de reforzar la seguridad en zonas de alta circulación de residentes, turistas y comercios. La implementación se realiza mediante un decreto formal y bajo la coordinación de las autoridades de seguridad distritales.

Se recuerda que la medida forma parte de antecedentes de acciones similares que se han aplicado en otras ocasiones y que se discuten en consejos de seguridad, buscando reducir delitos vinculados a ilícitos ejecutados desde motos. En particular, los sectores Bocagrande, Castillogrande y El Laguito han sido foco de reportes de hurtos de relojes de lujo y joyas, lo que motiva el despliegue operativo en estas zonas junto con el resto de las áreas afectadas.

La acción se aplica en zonas estratégicas con alta actividad turística y comercial

La prohibición estará vigente durante un año en los diez sectores mencionados y se acompaña de operativos reforzados coordinados entre la Policía Metropolitana de Cartagena, el DATT y otras autoridades de seguridad. La finalidad es contener delitos sin frenar la dinámica urbana ni la actividad turística, preservando la seguridad de residentes, visitantes y comercios.

«Estas medidas son respuesta a los compromisos adquiridos en los consejos de seguridad en los barrios y obedecen a la necesidad de proteger la vida y la integridad de todos los cartageneros. Buscamos que la movilidad y la convivencia vayan de la mano con la seguridad» – Bruno Hernández, Secretario del Interior y Convivencia Ciudadana

En síntesis, el decreto apunta a un calendario claro, diez sectores focalizados y un marco institucional de coordinación para enfrentar delitos vinculados a la violencia y el hurto, manteniendo la ciudad abierta al turismo y la vida cotidiana, mientras se fortalecen los operativos de seguridad en estas zonas sensibles.

Sigue leyendo