Cartagena: Fiscalía imputa cargos a dos líderes de Salsa Nueva Generación por homicidios y narcotráfico

Compartir en redes sociales

La Fiscalía presentó ante un juez a dos presuntos líderes de Salsa Nueva Generación, Manuel Arrieta Cedeño, alias Chucho, y Johnnier Yesmith Marrugo Martínez, alias Chino Mafia, señalándolos como responsables de coordinar homicidios y tentativas, así como de delitos relacionados con drogas y armas en Cartagena durante 2023 y 2024. Las diligencias conjuntas entre la Fiscalía y la Policía Nacional permitieron su captura, la imputación de cargos y la solicitud de órdenes de ejecución sicarial. En el periodo investigado, las autoridades señalan al menos diez homicidios y ocho tentativas vinculados a la estructura, además de un traslado de drogas que alcanza 347 kilogramos de cocaína y marihuana. Los hechos se sitúan en distintos sectores de Cartagena, entre ellos 20 de Julio, Chapacua, La Boquilla, La Cordialidad y Fredonia, con ataques registrados el 23 de enero de 2024 y otros ocurridos en enero de 2024 en 20 de Julio y Fredonia, así como hechos posteriores el 18 de febrero de 2024, el 19 de septiembre de 2023 y el 6 de febrero de 2024. Todo ello se enmarca en una disputa armada por el control del narcomenudeo en la ciudad, que motivó la exposición de pruebas ante el juez y la imposición de medidas cautelares.

Antecedentes y contexto permiten entender que Salsa Nueva Generación es una estructura criminal de Cartagena vinculada al narcotráfico y a enfrentamientos por el dominio territorial. El motivo de esta noticia es la presentación ante el juez, la imputación de cargos y la exhibición de evidencias; la autoridad judicial ordenó prisión preventiva mientras avanza el proceso. La violencia asociada ha afectado a la población, con víctimas que incluyen a un menor y a un abogado, lo que ha generado un incremento de la intimidación en la ciudad y ha puesto en relieve los riesgos para las comunidades cercanas a las zonas de influencia de la organización.

Imputaciones y alcance de la operación contra Salsa Nueva Generación

Entre los cargos imputados figuran concierto para delinquir, homicidio, homicidio en grado de tentativa, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones —todas conductas agravadas— y destinación ilícita de muebles o inmuebles. La Fiscalía indicó que los procesados permanecerán privados de la libertad mientras avanza el proceso judicial, ante la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar nuevos delitos vinculados a la organización.

«los sicarios, bajo el mando de ustedes, recibían una remuneración adicional al pago mensual de nómina por cada evento o trabajo que ellos ejecutaban. También, porque aprovecharon las condiciones de indefensión en las que se encontraron las víctimas, pues ninguna de ellas se registra como personas que hayan tenido algún tipo de elemento u objeto que haya podido repeler el ataque sicarial” – Fiscal del caso

«este hecho ocurrió el 23 de enero de 2024 en el barrio 20 de Julio, diagonal a la cancha de softbol, aproximadamente a las 19:30 horas. Se atribuye al señor Johnnier Marrugo y Manuel Cedeño, encargados de ordenar esta ejecución sicarial» – Fiscal del caso

Con estas actuaciones, la Fiscalía busca restablecer el orden y reducir la violencia dirigida a la población en Cartagena, esclareciendo los mecanismos de control que Salsa Nueva Generación ejercía sobre el narcomenudeo y la utilización de ejecuciones sicariales para amedrentar a rivales y comunidades. Este caso marca un hito en la lucha institucional contra una banda que ha dejado huellas de miedo y sufrimiento en barrios como La Boquilla, La Cordialidad, 20 de Julio, Fredonia y Chapacua, y que continúa bajo escrutinio mientras se avanza en la fase judicial.

Sigue leyendo