En Cartagena, la Alcaldía, a través de la Dirección de Tránsito, aplicará este jueves 30 de octubre de 2025 un programa de Pico y Placa que restringe la circulación de motos y de vehículos particulares cuyas placas terminen en 9 y 0, así como de taxis cuyas placas terminen en 5 y 6. Las motos podrán transitar de 5:00 a 23:00; los vehículos particulares tendrán franjas de 7:00 a 9:00 y de 18:00 a 20:00; mientras los taxis operarán durante 24 horas, desde las 6:00 de ese día hasta las 6:00 del día siguiente.
La medida se aplica con rotación por dígito de la placa y por tipo de vehículo, con el objetivo de reducir el parque automotor, disminuir la congestión vial y los siniestros, y, en consecuencia, mejorar la calidad del aire. El marco normativo señala una sanción equivalente a 15 días de salario mínimo vigente, con un salario mínimo diario de 47,450 pesos, lo que arroja una multa total de 711,750 pesos. Existen exenciones específicas, como permisos para acceso especial a zonas de restricción vehicular, vehículos eléctricos o de cero emisiones, vehículos oficiales, de emergencia, atención médica, distribución de medicamentos, rescate o traslado de órganos y tejidos, control de tráfico y grúas, residuos hospitalarios, medios de comunicación, servicios turísticos y aquellos destinados a la enseñanza automovilística. Asimismo, se indica que el calendario de rotación de taxis se aplica de lunes a viernes con calendarios y periodos específicos para 2025, cuyas diferencias pueden consultarse en el calendario municipal.
Cartagena aplica Pico y Placa para motos, particulares y taxis este jueves 30 de octubre de 2025
El programa se caracteriza por variar la restricción según el día de la semana, la hora, el tipo de vehículo y la terminación de la placa, cambios que se sostienen diariamente para ajustar la movilidad de la ciudad. Su objetivo central es limitar el parque vehicular, reducir el tránsito y mejorar la calidad del aire, aun cuando el esquema puede diferir de una ciudad a otra y cambiar acorde al calendario anual que rige cada periodo.
«La restricción por dígito de placa busca reducir el parque automotor, disminuir la congestión y mejorar la calidad del aire» – Dirección de Tránsito, Alcaldía de Cartagena
Para conductores y empresas, la recomendación es consultar el calendario municipal y verificar las exenciones aplicables, ya que el programa está sujeto a variaciones y a actualizaciones periódicas. En este marco, la ciudadanía debe mantenerse informada para evitar sanciones y aprovechar las alternativas de traslado disponibles, entendiendo que la rotación de taxis se mantiene bajo reglas específicas de lunes a viernes y que, en todos los casos, el detalle completo está contemplado en los documentos oficiales publicados por la administración local.
















