La ciudad de Pereira vive un momento de alta tensión para el Deportivo Pereira: carteles con mensajes amenazantes dirigidos al presidente Álvaro López y a sus familiares fueron colocados en la ciudad, en medio de una crisis institucional que podría derivar en la pérdida del reconocimiento deportivo del club. Los mensajes fueron colgados por afiliados o aficionados, y la situación ha encendido un debate que mezcla violencia, fútbol y gestión deportiva en una región acostumbrada a ver noticias por el lado institucional más que por la cancha.
La situación se sustenta en una crisis de deudas y en la falta de pago salarial que ha obligado a frenar parte de las actividades del club y a recurrir al uso del equipo Sub-20 en los partidos restantes. En lo deportivo, la Liga BetPlay 2025-II dejó al conjunto sin posibilidad de clasificar a los cuadrangulares, y los últimos resultados fueron derrotas frente a Águilas Doradas y Deportivo Pasto, lo que agrava la presión sobre la dirigencia y la hinchada mientras se evalúan medidas para salvar la estabilidad económica y el rendimiento deportivo.
Debate público sobre patrocinio municipal y posibles consecuencias
El contexto de la noticia se entrelaza con la discusión sobre el patrocinio municipal al conjunto Matecaña, ya que el alcalde de Pereira ha afirmado que retiraría ese apoyo si la actual administración continúa al frente de la institución. Esta postura añade un componente político a una crisis ya de por sí compleja, y podría influir en la decisión de la directiva frente a la posibilidad de perder el reconocimiento deportivo si persiste la inestabilidad.
«Su familia o el equipo. U$ted elige» – Afiliados no identificados
«Muerte a López y Cómplices» – Afiliados no identificados
Según lo recopilado, las imágenes circulan en redes sociales y Colprensa figura como fuente de información; este hecho se inscribe en antecedentes de crisis institucional y deudas que han llevado a la detención de actividades y a la utilización del Sub-20 en los últimos partidos, con el riesgo de perder el reconocimiento deportivo y enfrentar posibles acciones legales por deudas. El alcalde de Pereira afirmó que retiraría el patrocinio municipal si la actual administración continúa al frente, una señal que podría afectar el rumbo institucional y deportivo del Deportivo Pereira en el corto plazo.
















