Cauca reporta 233 menores reclutados en 2025 por disidencias de Iván Mordisco

Compartir en redes sociales

En lo que va de 2025, Cauca registra al menos 233 menores reclutados por grupos armados, y siete ataques de bombardeos en el país dejan 15 menores muertos, todos vinculados a las disidencias lideradas por Iván Mordisco. La información fue presentada durante una sesión de la CIDH y recogida por La Veintitrés Manizales, que sitúa estas cifras en el marco de un conflicto posacuerdo con Farc-EP y una expansión de actores armados en varias regiones del país.

El informe detalla un panorama en el que el reclutamiento de menores se ha extendido desde el Cauca hacia Valle del Cauca, Nariño, Huila, Tolima y Meta, y señala que estos reclutamientos se realizan para actividades ilícitas. También apunta a que los bombardeos, según la narrativa institucional, cuentan con la aprobación del Ministerio de Defensa y del presidente en turno. En el plano político y militar, se insiste en que el conflicto armado persiste con actores como Clan del Golfo, ELN y Gaor, y que las disidencias de las Farc-EP se dividen en tres facciones lideradas por Iván Mordisco, Calarcá e Iván Márquez. En el terreno aparecen hechos relevantes como la reapareción de Mordisco en un video, el secuestro de Miguel Ayala, hijo de Giovanny Ayala, en Cajibío, y la presencia de hombres a su mando en esa localidad, así como ataques a la fuerza pública en Jambaló.

El fenómeno regional y sus consecuencias para comunidades indígenas

Entre 2022 y 2024 se registraron más de 600 reclutamientos de menores en el Cauca, cifra que ilustra la magnitud del fenómeno y su impacto en el tejido social. Los datos señalados en la CIDH subrayan que el reclutamiento se ha expandido a departamentos cercanos como Valle del Cauca, Nariño, Huila, Tolima y Meta, lo que incrementa la vulnerabilidad de comunidades indígenas y rurales ante desplazamientos, violaciones a derechos humanos y al derecho internacional humanitario. El contexto de posacuerdo y la expansión de actores armados atizaron un debate sobre bombardeos en zonas con presencia de menores y la necesidad de una intervención oficial para proteger a la infancia en estas regiones.

No hay declaraciones textuales verificables en el material proporcionado. – Redacción de La Veintitrés Manizales

La Veintitrés Manizales destaca la importancia de una respuesta institucional seria para proteger a los niños y niñas, y llama a reforzar la vigilancia y las medidas de protección en Cauca y en los departamentos mencionados, a la vez que se exige claridad y responsabilidad por parte de las autoridades ante la creciente operatividad de las disidencias y la persistencia de ataques que afectan a las comunidades. Este medio continuará informando y buscando respuestas claras sobre las medidas que garanticen la vida y la seguridad de la infancia en la región.

Sigue leyendo