La cuarta cumbre entre CELAC y la Unión Europea concluyó en Santa Marta (Colombia) con la aprobación de un conjunto de 52 puntos y la emisión de dos textos complementarios centrados en seguridad ciudadana y en la economía del cuidado. Venezuela y Nicaragua no suscribieron la resolución final.
Núcleo del acuerdo y anexos
El cuerpo principal del acuerdo centraliza aspiraciones de cooperación multilateral y enfatiza el respeto al derecho internacional, así como la necesidad de avanzar en respuestas compartidas ante desafíos regionales.
- Un texto adicional relacionado con la seguridad pública, la convivencia y la prevención de la violencia.
- Un segundo documento enfocado en políticas de bienestar social, con especial atención a la economía del cuidado.
«Se adoptaron dos textos suplementarios que fortalecen la cooperación regional», Portavoz del Consejo Europeo
En la fase de cierre, las fuentes oficiales señalaron que la discusión permitió afianzar mecanismos de coordinación entre los bloques implicados, sin emitir juicios sobre situaciones específicas de países participantes.
Asimismo, las autoridades de CELAC y de la UE reiteraron que la cita reunió a representantes de los Estados miembros para evaluar avances en cooperación, adherencia a normas internacionales y estrategias ante escenarios geopolíticos relevantes.
Datos clave: 52 puntos integran el eje principal del acuerdo; la reunión se llevó a cabo en Santa Marta, Colombia, y se registró para el domingo 9 de noviembre.

















