Chile elige entre dos posiciones extremas tras campaña centrada en crimen y migración irregular

Compartir en redes sociales

Escenario polarizado: camino a un balotaje en Chile

En Chile, la jornada electoral de este domingo define el panorama para la segunda vuelta presidencial, con dos candidaturas que encaran propuestas en extremos del espectro político y una tercera opción que mantiene presencia en la contienda. Las firmas de sondeos señalan que ninguno de los dos punteros alcanza la holgura necesaria para evitar el balotaje fijado para el 14 de diciembre.

  • Jeannette Jara, 51 años, ex ministra del Trabajo en la administración de Gabriel Boric.
  • José Antonio Kast, 59 años, dirigente de la derecha con propuestas de endurecimiento.
  • Johannes Kaiser, Partido Nacional Libertario, figura de la derecha clásica y aliado en la coalición de la tercera posición.

Entre los aspectos a considerar, la seguridad ciudadana, la economía familiar y la migración figuran entre los temas más discutidos por el electorado. La votación se llevará a cabo en distintos centros y los primeros resultados oficiales podrían difundirse al cierre de cada mesa, conforme a la normativa vigente.

«Mi propuesta busca fortalecer la seguridad sin sacrificar derechos fundamentales.»

— Jeannette Jara

«Definiremos un marco más estricto para garantizar convivencia y orden en las ciudades.»

— José Antonio Kast

La contienda mantiene un panorama abierto, dado que ninguno de los candidatos logra consolidar una mayoría que cierre la definición en la jornada inicial, lo que mantiene la posibilidad de un balotaje el 14 de diciembre.

Datos presentados provienen de sondeos y declaraciones públicas previas al acto electoral; la información puede actualizarse conforme se difundan los resultados oficiales.

Sigue leyendo