Clausura de la APEC: Xi Jinping lidera la agenda en Corea del Sur y se anuncian avances en IA
La clausura de la cumbre Asia-Pacífico se llevó a cabo en Corea del Sur, con Xi Jinping como eje central de la sesión, y se formalizaron compromisos orientados a fortalecer la cooperación regional y a impulsar la inteligencia artificial. En paralelo, México presentó una propuesta de regulación conjunta para el bloque en la región Asia-Pacífico.
El 1 de noviembre, Xi Jinping quedó posicionado como figura clave en las deliberaciones sobre cooperación y tecnología, y se comunicó la adopción de acuerdos para acelerar la IA en el área.
Horas antes, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó la escena tras un encuentro con Xi que moderó las tensiones de la guerra comercial entre ambos países.
La agenda también contempló acercamientos con Mark Carney, primer ministro canadiense, y Sanae Takaichi, identificada como la primera mujer en gobernar Japón. Con ambos interlocutores se buscó fortalecer las relaciones bilaterales.
“recuperar las relaciones”
– Xi Jinping
En declaraciones a la prensa, Sanae Takaichi comentó que se abordaron distintos temas de fricción durante una conversación directa y abierta, sin detallar otros puntos.
Para el cierre, el presidente chino anunció que la próxima cumbre de la APEC se celebrará en 2026 en la ciudad de Shenzhen, situada al sur de China.
- Evento: clausura de la cumbre APEC
- Fecha: 1 de noviembre
- Lugar: Corea del Sur
- Figura central: Xi Jinping
- Anuncio clave: sede de la próxima cumbre en Shenzhen (2026)
















