La Universidad Católica de Manizales, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, INNpulsa Colombia y la Gobernación de Caldas celebraron con entusiasmo el cierre del proyecto ZASCA de Manufactura. Esta iniciativa nacional tiene como objetivo fortalecer el sector productivo, reducir brechas tecnológicas y económicas, y potenciar la competitividad de micronegocios y mipymes en la región.

Impacto del Proyecto ZASCA en la Industria Textil
El proyecto, liderado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, benefició a empresarios de Manizales, Villamaría y Riosucio. La secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Daissy Lorena Alzate, resaltó la trascendencia del programa:
“Estamos muy felices de haber apoyado a estos 62 empresarios del sector textil, quienes no solo recibieron capacitación técnica, sino que también fortalecieron su desarrollo humano, un componente fundamental en este proceso. Gracias a su dedicación, lograron crear más de 48 marcas propias y desarrollar más de 70 productos nuevos que fueron exhibidos durante esta pasarela. Con otros proyectos como ‘Río es Moda’ y ‘Crecer Más’, seguiremos impulsando el crecimiento del sector textilero”.
Capacitación y Desarrollo Empresarial
Durante el proceso, los empresarios completaron un plan de formación de 90 horas, que incluyó:
- Estandarización de procesos
- Medición de tiempos y movimientos
- Balanceo de línea de producción
- Implementación de indicadores de productividad
Estos conocimientos les permitieron optimizar sus operaciones y mejorar su competitividad en el mercado.
Testimonios de Empresarios Beneficiados

Ingrid Marcela Valencia, empresaria de Riosucio, destacó la transformación en su negocio:
“Antes de ingresar al programa, todo lo hacíamos de manera manual. Ahora hemos mejorado los métodos de producción y adquirido conocimientos en marketing digital, lo cual ha sido fundamental para la comunicación con nuestros clientes”.
Resultados y Beneficios Claves
El proyecto ZASCA Manufactura también generó espacios estratégicos para el fortalecimiento empresarial:
- Vinculación con proveedores del sector moda
- Eventos de networking para la creación de alianzas
- Rueda financiera con la participación de 11 entidades
- 123 citas efectivas para fortalecer la gestión financiera y contable de 62 empresas
Un Modelo Exitoso de Articulación Público-Privada
El proyecto ZASCA Manufactura se consolida como un caso ejemplar de cómo la cooperación entre el sector público y privado puede impulsar la reindustrialización y fortalecer las capacidades productivas en Caldas. Con este tipo de iniciativas, el ecosistema empresarial sigue evolucionando hacia un futuro más competitivo y sostenible.
Fuente: Prensa Gobernación de Caldas