Cierre indefinido de restaurante en centro comercial de Ibagué por plagas y deficiencias sanitarias

Compartir en redes sociales

La Secretaría de Salud Municipal de Ibagué cerró indefinidamente un restaurante ubicado en un reconocido centro comercial de la ciudad tras detectar infestación de cucarachas y otras plagas y deficiencias sanitarias que comprometen la seguridad alimentaria. La medida, anunciada por Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué, se tomó tras recibir una denuncia ciudadana por un objeto extraño en la comida y accompanyada por una inspección que verificó la presencia de plagas en la cocina y en las áreas de preparación. El cierre permanecerá hasta corregir las deficiencias y demostrar cumplimiento de las normas sanitarias vigentes.

El local está situado en un centro comercial de Ibagué, Tolima; sin embargo, ni el nombre del centro comercial ni del restaurante se especifican en la información disponible, y no se detalló cuántos trabajadores o clientes pudieron verse afectados. En paralelo, la Secretaría ha señalado que el plan de acción contempla inspecciones sorpresivas y sanciones más severas para reincidencias, con el objetivo de prevenir riesgos para la salud pública y proteger a quienes trabajan y consumen en estos establecimientos.

Controles sanitarios reforzados en Ibagué

Ante este cierre, la Secretaría de Salud subraya la importancia de que los propietarios de establecimientos de alimentos cumplan con las medidas sanitarias al día, realicen mantenimiento constante y garanticen condiciones seguras tanto para los trabajadores como para los clientes. Ibagué, reconocida por su flujo turístico, busca avanzar hacia un modelo de gastronomía responsable y segura mediante estas acciones de cumplimiento normativo y vigilancia permanente.

«Recibimos la denuncia ciudadana y de manera inmediata realizamos la visita donde encontramos presencia de plagas» – Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué

La pieza informativa refuerza el mensaje a la ciudadanía y a los propietarios de restaurantes de que la salud pública está en primer plano: se busca proteger a trabajadores y clientes y se advierte que, en caso de reincidencia, podrían imponerse sanciones más severas, en un esfuerzo por evitar riesgos sanitarios y sostener una oferta gastronómica当地 segura para los visitantes y la comunidad local.

Sigue leyendo