Desde La Veintitrés Manizales informamos que el Ejército de Liberación Nacional liberó a cinco soldados que permanecían secuestrados y que, tras su liberación, fueron entregados a una comisión humanitaria que actuó como garante del proceso de retorno a la libertad. El hecho tuvo lugar en la vereda Santo Domingo, zona rural de Tame, Arauca.
Los soldados liberados son Sergio Andrés Muñoz Zapata, Daniel José Montive Sandonas, José Alejandro Moreno Pardo, Edgar Muñoz Castro y Leider Javier Navarro Barrientos, todos pertenecientes al Ejército. El secuestro se inició el 9 de noviembre de 2025 por el Frente de Guerra Oriental del ELN. La liberación se gestó a través de una comisión humanitaria que actuó como garante y facilitó el retorno a la libertad, en un marco de mediación que busca proteger la integridad de las personas retenidas. La operación se realizó en la vereda Santo Domingo, en la zona rural de Tame, Arauca.
La mediación de comisiones humanitarias abre un canal de diálogo y ayuda a la protección de los retenidos
Según las cifras disponibles, se trata de cinco soldados liberados y la secuencia de inicio del secuestro se remonta al 9 de noviembre de 2025. El contexto territorial indica la presencia del grupo armado ELN en la región, y subraya que la participación de comisiones humanitarias facilita la mediación, establece canales de diálogo y garantiza la integridad de las personas retenidas.
No se registraron declaraciones textuales en el material disponible sobre esta liberación.
Este episodio destaca la utilidad de las comisiones humanitarias como garantes y facilitadoras de procesos de liberación, en un entorno en el que el ELN mantiene presencia en Arauca y otras zonas, aportando un marco de seguridad para las familias de los combatientes y para la compleja dinámica de la región.

















