El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) convoca a la comunidad artística y a la ciudadanía a participar en Circo Debut 2025, una propuesta orientada a fortalecer la escena circense de Bogotá. La iniciativa funciona como cierre del Diplomado Escena Plural Circo, dentro del programa Plan Bogotá Teatral y Circense, cuyo objetivo es ampliar la visibilidad, la formación, la circulación y la transferencia de saberes vinculados al circo.
El encuentro se llevará a cabo los 27 y 28 de octubre, a las 6:00 p.m., en el Teatro Taller de Colombia. El formato propuesto ofrece un giro respecto a ediciones anteriores, al combinar la presentación de procesos con espacios de reflexión y aprendizaje que acompañan todo el recorrido creativo.
Además de las muestras artísticas, Circo Debut 2025 incluirá un foro público destinado al intercambio entre artistas, compañías y público general. En este espacio se compartirán metodologías, experiencias y aprendizajes, con el propósito de comprender el proceso creativo como un recorrido con retos y oportunidades.
«La propuesta actual facilita un diálogo directo entre artistas y comunidades.» – Portavoz de Idartes
Actividades previas y apoyo institucional
Como parte del programa, se programarán funciones de Circuito MALSANO el 24 de octubre a las 8:00 p. m. y el 25 de octubre a las 5:00 p. m. y 8:00 p. m.. Esta presentación, a cargo de la Corporación Producciones La Ventana, fue seleccionada mediante la Beca LEP de Circulación Escena Plural Circo 2025, reflejando las gestiones de Idartes encaminadas a ampliar el alcance de las obras más allá de los espacios formativos.
Circo Debut 2025 se concibe como un conjunto de actividades que abarcan todo el ciclo, desde la formulación de ideas hasta la gestión presupuestal y el diseño de la imagen escénica. Esta amplitud permite valorar de forma integral cada etapa del proceso y fortalecer la escena circense de la ciudad.
Enfoque y alcance
La organización señala que el formato integral promueve la diversidad de miradas y lenguajes propios del circo bogotano, situando al proyecto como un espacio de encuentro para creadores, instituciones y público. El objetivo es reforzar la madurez del sector y su evolución dentro del tejido cultural de la capital.
Nota aclaratoria: el programa enfatiza la comprensión del recorrido creativo como ruta de aprendizaje, con énfasis en la circulación de propuestas y el desarrollo de capacidades.
















