Cisjordania: Rubio señala que la iniciativa de anexión israelí amenaza la paz

Compartir en redes sociales

Parlamento israelí amplía soberanía en Cisjordania; Washington advierte sobre impacto en Gaza

En medio de gestiones de altos funcionarios de Washington para sostener el frágil alto el fuego entre Israel y Hamás, la Knesset aprobó una medida que podría extender la soberanía de Israel sobre una colonia situada al este de Jerusalén y, en un marco más amplio, sobre territorios de Cisjordania.

La iniciativa, respaldada por la cámara legislativa, propone transferir control soberano a la colonia mencionada y, en términos más amplios, a porciones de Cisjordania, un movimiento que, según analistas, podría alterar el curso de las negociaciones vigentes.

“amenazan” el acuerdo de paz en Gaza promovido por el presidente Donald Trump. — Marco Rubio

El jefe de la diplomacia estadounidense sostuvo que esa acción contraviene las condiciones del alto el fuego y no cuenta con su respaldo en este momento.

“No es algo que podamos apoyar por el momento” — Secretario de Estado de EE. UU.

Más tarde, en Jerusalén, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, indicó tras reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu que los próximos pasos del acuerdo de tregua, que incluyen el desarme de Hamás y la reconstrucción de Gaza, serán “muy difíciles”.

“muy difíciles” — JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos

Las autoridades señalan que el debate continúa y que la ruta hacia una solución duradera permanece bajo revisión. Contexto: la decisión podría modificar dinámicas regionales y afectar acuerdos multilaterales y ayudas humanitarias.

  • Parlamento israelí: la Knesset impulsa una medida para ampliar la soberanía sobre una colonia al este de Jerusalén y zonas de Cisjordania.
  • Reacciones internacionales: Estados Unidos advierte sobre posibles impactos adversos en el marco de paz para Gaza.
  • Figuras citadas: Marco Rubio y JD Vance expresan reservas y condiciones ante el movimiento.

Sigue leyendo