En el Congreso de la República, en Bogotá, Claudia Bahamón fue condecorada el 11 de noviembre de 2025 por su labor ambiental, una distinción que reconoció su dedicación a la protección ambiental, la educación ecológica y la promoción de prácticas sostenibles. En el acto, Agmeth Escaf, congresista, actor y expresentador del programa Día a Día, resaltó públicamente la cercana amistad que mantiene con Bahamón, una relación que él describió como profesional y personal.
Bahamón, conocida por su rol como presentadora de MasterChef Celebrity Colombia, ha sido descrita en este contexto como Embajadora del Fondo Mundial para la Naturaleza, la primera colombiana certificada como líder en realidad climática y, además, fundadora de BeClá y lideresa de Conexión Océanos, lo que subraya su perfil de defensora de la sostenibilidad y la educación ambiental ante un público amplio.
La difusión del acto a través de redes sociales provocó diversas reacciones en plataformas como X e Instagram, donde seguidores y críticos comentaron el peso de la presencia de figuras mediáticas en la escena política y la visibilidad que adquiere Bahamón por su labor ambiental y su mensaje de educación ecológica.
La ceremonia, la historia compartida y la atención pública
Entre el contexto relevante, se recuerda que Agmeth Escaf dejó la televisión para dedicarse a la política y ha estado involucrado en un conflicto legal con Caracol Televisión, que desembocó en una indemnización de 2.000 millones de pesos. Este trasfondo, unido a la reciente ceremonia en el Congreso, alimentó el interés de la opinión pública y de los medios sobre la dinámica entre figuras del entretenimiento y la arena política.
«Rendimos un merecido reconocimiento a mi gran amiga, Claudia Bahamón, una mujer que inspira y que ha puesto su voz al servicio de las causas ambientales y sociales de Colombia y del mundo. Como Embajadora del Fondo Mundial para la Naturaleza, primera colombiana certificada como líder en realidad climática, fundadora de BeClá y líder de Conexión Océanos», expresó el político, actor y presentador.
Claudia Bahamón representa el poder del compromiso y la acción por un país más sostenible, dejando en evidencia el vínculo personal y profesional que los une, según las palabras de Escaf difundidas en su entorno público. También se registraron declaraciones directas de Escaf que han alimentado la conversación en redes: «Caracol quiso pelear conmigo y perdió», y «Gané que mi dignidad fuera respetada y valorada… Más una plata que tuvieron que pagar, yo no estaba pidiendo de más… Yo solo quiero que se reconozca lo que ha sido mi trabajo».
Este episodio, más allá de la anécdota personal, tiene un impacto notable en la visibilidad de Bahamón por su trayectoria ambiental y educativa, y abre un debate público sobre la relación entre figuras de los medios y la política, así como sobre el manejo de contratos y la dignidad profesional en la televisión. Las reacciones en redes sociales reflejan una conversación más amplia sobre el papel de las celebridades en la promoción de causas sociales y ambientales, y sobre cómo estas alianzas pueden influir en la percepción del trabajo comunicacional y cívico en Colombia.
















