La aspirante presidencial y exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, lanzó una dura acusación contra el presidente Gustavo Petro durante una entrevista en Noticias Caracol, donde afirmó que este terminó como el expresidente Álvaro Uribe, aliándose con criminales y disidencias de las FARC en su campaña para ganar las elecciones y luego otorgándoles impunidad, así como la entrega de la inteligencia estatal y fachadas de empresas de seguridad similares a las Convivir.
En su intervención, López expuso un diagnóstico sobre las principales problemáticas que aquejan a Colombia, como la inseguridad, la corrupción y la crisis en los servicios básicos, señalando que el Gobierno prometió proteger a los ciudadanos pero terminó entregando información del Estado a esos grupos criminales que lo apoyaron electoralmente, otorgándoles gabelas e impunidad en un contexto de agudizada crisis de seguridad pública.
Paralelismos con escándalos históricos
López comparó la situación actual con la parapolítica del gobierno de Uribe, que ella misma denunció hace veinte años desde ese mismo programa, y con el proceso 8.000 del mandato de Ernesto Samper, subrayando que Petro repite el patrón de alianzas políticas con criminales para llegar al poder. Como parte de su recorrido nacional de cara a su candidatura presidencial, la exalcaldesa destacó haber visitado todas las regiones de Colombia y recolectado más de un millón cien mil firmas en más de doscientos municipios, posicionándose como la única candidata con esa amplitud geográfica.
«el Gobierno que prometió protegernos entregó la inteligencia estatal a criminales, a las disidencias de las Farc que lo apoyaron en campaña»
Claudia López, aspirante presidencial y exalcaldesa de Bogotá
«Hace veinte años yo estaba aquí sentada denunciando la parapolítica, que es tal cual lo que estamos viendo hoy. Petro terminó como Uribe, aliado con criminales en campaña para ganar y luego dándoles impunidad y entregándoles la inteligencia estatal y fachadas de empresas de seguridad, como las Convivir.»
Claudia López, aspirante presidencial y exalcaldesa de Bogotá
Los colombianos, según López, padecen dos o tres dolores principales, siendo el de la inseguridad el más acuciante, en un panorama donde los criminales no solo reciben impunidad sino también acceso privilegiado a recursos y datos estatales, lo que profundiza la desconfianza en las instituciones y marca un punto de inflexión en el debate electoral rumbo a las próximas presidenciales.

















