Colmayor abre más de 1.000 cupos gratuitos en Medellín gracias al Presupuesto Participativo

Compartir en redes sociales

Colmayor abrió más de 1.000 cupos gratuitos para que jóvenes y adultos de Medellín accedan a programas universitarios, habilitados gracias al respaldo ciudadano expresado en las votaciones del Presupuesto Participativo en septiembre, proceso que movilizó a más de 65.000 personas en la priorización de recursos para educación y que sienta las bases para ampliar el acceso a la educación superior y fortalecer la empleabilidad mediante un acompañamiento integral.

El rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Colmayor, Juan David Gómez Flórez, explicó que hoy más de 1.600 estudiantes cursan su pregrado sin costo gracias a esta priorización, con una intervención integral que incluye auxilios de sostenimiento, acompañamiento psicosocial, formación para el empleo y otros apoyos fundamentales para su permanencia y éxito académico. La iniciativa se complementa con una oferta de 23 programas académicos, disponibles en modalidades presencial y virtual, con sedes en diversos sectores de Medellín y cobertura en 15 comunas y 3 corregimientos, y con una proyección para 2026 de 5.000 cupos adicionales para técnicas laborales.

Colmayor amplía cupos gratuitos en Medellín y proyecta 5.000 para 2026

Las inscripciones permanecen abiertas hasta el 26 de noviembre y se gestionan 100% online a través del portal institucional www.colmayor.edu.co. Para ser elegible, los aspirantes deben residir en Medellín por al menos cinco años y tener un año de residencia en la comuna o corregimiento; para desplazados, víctimas del conflicto armado, afrocolombianos o indígenas, basta acreditar dos años de residencia. La oferta actual es de 23 programas en sedes de Medellín, con modalidades presencial y virtual, y está dirigida a bachilleres de las 15 comunas y 3 corregimientos de la ciudad.

«gracias a la priorización de Presupuesto Participativo y al compromiso de las comunidades, hoy más de 1.600 estudiantes cursan su pregrado sin costo, con una intervención integral que incluye auxilios de sostenimiento, acompañamiento psicosocial, formación para el empleo y otros apoyos fundamentales para su permanencia y éxito académico» – Juan David Gómez Flórez, rector de Colmayor

«Lo más significativo que ha traído la educación superior es que me ha hecho ver la vida de una manera diferente. Esto se debe seguir priorizando, porque da más oportunidades a los jóvenes para que puedan realizar sus estudios y salir adelante en sus proyectos de vida» – Juan Pablo González, estudiante de Arquitectura

Este anuncio se enmarca en un esfuerzo amplio por ampliar el acceso a la educación superior y fortalecer la empleabilidad mediante un acompañamiento integral, con un programa que ya beneficia a miles de personas en Medellín y que busca multiplicarse en los próximos años. La medida, habilitada gracias al apoyo ciudadano expresado en el Presupuesto Participativo, consolida a Colmayor como un actor clave en la transformación social de la ciudad.

Sigue leyendo