Colombia enfrenta peligro por Black Friday tras descubrimiento que alerta a miles de personas

Compartir en redes sociales

Resultados del informe de Datacrédito Experian y alerta para compras en línea

Un análisis reciente realizado por Datacrédito Experian expone la magnitud del fraude en Colombia durante el último año y la percepción general sobre su frecuencia entre la población. El documento detalla indicadores clave y desprende conclusiones sobre las modalidades más empleadas por los delincuentes.

  • 36,6% de los encuestados afirmó haber sido víctima de algún fraude en el periodo analizado.
  • 97,7% de los participantes considera que este tipo de ilícitos ocurre con frecuencia.
  • 34,5% de los casos corresponde a engaños vinculados a compras por internet.
  • 14% de los incidentes se vinculan al manejo inadecuado de información de tarjetas de crédito.

Modalidades y dinámica de los engaños

La vía predominante para los delitos señalados es la estafa en transacciones digitales, seguida por la proliferación de ofertas engañosas, sitios que imitan comercios reconocidos y enlaces maliciosos, especialmente durante periodos de alta demanda como el Black Friday.

El informe también indica que la exposición se acentúa en canales de pago cuando terceros introducen información falsa o manipulada para capturar datos de usuarios.

«La facilidad de comprar desde casa facilita estas prácticas ilícitas» – Isabela Ramírez, analista de Datacrédito Experian

La investigación subraya que la comodidad de realizar compras a distancia puede convertir este fenómeno en una oportunidad para los delincuentes, por lo que se recomienda extremar precauciones al interactuar con sitios de promociones y al ingresar datos sensibles.

Colpensiones emitió una advertencia para que la ciudadanía esté atenta a posibles fraudes vinculados a trámites y ofertas online durante temporadas de mayor demanda.

Nota aclaratoria: los porcentajes y datos reflejan el periodo evaluado por Datacrédito Experian y pueden actualizarse con nuevos informes.

Sigue leyendo