Rama Judicial advierte sobre recortes para 2026 tras encuentro con Hacienda
La jurisdicción en Colombia comunicó una preocupación marcada ante los recortes presupuestales anunciados para el próximo año fiscal, correspondientes a la administración del presidente Gustavo Petro. La señal de alerta se afianzó tras una reunión ocurrida el 22 de octubre, en la que participaron los altos mandos de las cortes, la Fiscalía General y otras entidades del sector, quienes dialogaron con autoridades del Ministerio de Hacienda con el objetivo de asegurar la operatividad del sistema de justicia en 2026.
Datos relevantes: la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial informó una reducción de COP 695.000.000.000 en el presupuesto para ese año. A esto se sumó, según señaló la comisión, una disminución previa de COP 4,4 billones frente a la solicitud inicial de COP 16 billones, lo que genera un acumulado significativo de ajustes.
Estas variaciones generan inquietud respecto a la capacidad de sostener operaciones cotidianas y de avanzar en iniciativas estratégicas para la administración de justicia, según expresaron voceros del sector.
Entre los aspectos más sensibles figuran el pago de resoluciones pendientes y la viabilidad de crear cargos necesarios para la implementación de normativas recientes, como la Ley 2452 de 2025. Dicha ley introduce el Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, y opera la Jurisdicción Agraria y Rural, procesos que requieren recursos adecuados para su correcta ejecución.
La coordinación contó con la presencia de representantes del poder judicial y del Ministerio de Hacienda, incluyendo al viceministro general Carlos Emilio Betancurt Galeano y a la directora general del Presupuesto Público Nacional, Martha Hernández Arango, junto a los presidores de las cortes principales y la Fiscal General de la Nación.
- Presidentes de las altas cortes
- Fiscal General de la Nación
- Representantes del Ministerio de Hacienda
- Directora del Presupuesto Público Nacional
“Los recortes presupuestales comprometen la operatividad diaria del sistema de justicia y la implementación de nuevas normativas.”
Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial
Nota contextual: la discusión busca asegurar fondos para servicios esenciales, adquisición de equipamiento y otros rubros críticos que sostienen la estructura institucional.