Colombia evalúa a Francia como rival para amistosos de marzo de 2026

Compartir en redes sociales

La Federación Colombiana de Fútbol está evaluando disputas amistosas internacionales para marzo de 2026, con Francia como una de las opciones para la preparación de Colombia rumbo al Mundial 2026. Paralelamente, el calendario de noviembre de 2025 ya contempla dos amistosos en Estados Unidos frente a Nueva Zelanda y Australia, y se mantiene vivo el historial entre Colombia y Francia como uno de los elementos a considerar para ese ciclo, cuyo lugar exacto en marzo aún queda por confirmar.

Según comentó el periodista Carlos Antonio Vélez, la programación de marzo dependerá de las eliminatorias europeas y de repechajes, y la Federación baraja la posibilidad de enfrentar a Francia o, en su defecto, a Croacia o Portugal, siempre sujeto a la disponibilidad de los rivales europeos. En cuanto a los amistosos de noviembre, ya hay fechas y sedes: el 15 de noviembre de 2025, a las 8:00 p.m. hora Colombia, la selección se medirá con Nueva Zelanda en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, mientras que el 18 de noviembre de 2025 jugará en Nueva York ante Australia. Nigeria había sido considerado para el segundo encuentro, pero disputará repechaje para el Mundial 2026, lo que complica su presencia. El objetivo de estos compromisos es observar a jugadores en buen momento y afinar la nómina de cara a la cita mundialista.

Rivales posibles para marzo de 2026 y contexto de preparación

En el marco de marzo de 2026, Francia, Croacia y Portugal aparecen entre las posibles víctimas para Colombia, y la decisión final dependerá de cómo avancen las eliminatorias europeas y de las prioridades de Brasil y Argentina en la región. Históricamente Colombia se ha medido a Francia en cuatro duelos oficiales, con Francia imponiéndose en la mayoría de esas reuniones; Colombia logró su único triunfo frente a Francia en París, el 23 de marzo de 2018, con un marcador de 3-2. Este historial se mantiene como un contexto relevante para la negociación de rivales y para la estrategia de preparación de la Tricolor.

«Se está trabajando duro, para marzo no es fácil. Colombia tiene los mismos rivales que ya firmó Brasil, con la posibilidad que son Francia y Croacia. Añádanle a Portugal, todo depende de repechajes y demás» – Carlos Antonio Vélez, periodista

El Mundial 2026 se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, y está programado para empezar el 11 de junio de 2026, marcando un hito para la selección colombiana en su preparación y en su proceso de definición de nómina.

Sigue leyendo