Colombia femenina enfrentará a Bolivia en El Alto, Bolivia, buscando liderar la Liga de Naciones

Compartir en redes sociales

La selección femenina de Colombia disputará su próximo partido de la Liga de Naciones Conmebol ante Bolivia en el estadio municipal de El Alto, ubicado a 4.100 metros de altura, este viernes 28 de noviembre de 2025. Con Ángelo Marsiglia al frente del equipo, las colombianas buscan mantener el liderato de la competición y acercarse al Mundial Brasil 2027, en un encuentro que promete ser determinante para la segunda vuelta del torneo.

El encuentro, que se disputará en El Alto, estará marcado por las condiciones de altitud, un factor que suele influir en el rendimiento de las plantillas visitantes. Bolivia llega a este duelo en la última posición de la Liga de Naciones, y sus recientes resultados no han sido favorables: venció 4-0 a Ecuador en El Alto y sufrió una derrota de 5-0 ante Chile en Rancagua, señales de un rendimiento irregular que buscará corregir ante una de las favoritas del torneo.

En el contexto de la competición, Colombia arrancó la Liga de Naciones con una buena presentación y partió como favorita para terminar en primer lugar, aprovechando el tropiezo de Argentina, que igualó 2-2 con Uruguay. El equipo cafetero continúa con la meta de terminar la temporada 2025 en lo más alto y, de ese modo, acercarse a la Copa del Mundo Brasil 2027, un paso adicional hacia la clasificación para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, objetivo que también forma parte de la planificación junto al cuerpo técnico encabezado por Marsiglia.

Colombia busca afianzar liderato en un duelo de altura ante Bolivia

El choque, programado para el 28 de noviembre, refuerza la idea de que la altura en El Alto puede exigir un plan táctico distinto y un manejo cuidadoso de las cargas por parte del cuerpo técnico. Colombia, que buscará sumar los tres puntos, enviará a una oncena acostumbrada a afrontar exigencias propias de escenarios de gran altitud, con la confianza de mantener su estilo de juego para contrarrestar a un rival que intentará aprovechar cada oportunidad para mejorar su situación en la tabla.

No hay declaraciones oficiales disponibles en el material recibido.

En definitiva, este partido representa un paso estratégico para la selección femenina de Colombia en su calendario 2025, un año decisivo para consolidar el liderazgo de la Liga de Naciones Conmebol y para allanar el camino hacia Brasil 2027 y Los Ángeles 2028, con Marsiglia conduciendo el proyecto y buscando alcanzar nuevos hitos para el fútbol femenino colombiano.

Sigue leyendo