Colombia Femenina visita a Ecuador en Quito para la segunda fecha de la Liga CONMEBOL

Compartir en redes sociales

La selección Colombia femenina se alista para disputar su segundo compromiso en la Liga de Naciones Femenina CONMEBOL, viajando como visitante a Quito para enfrentarse a Ecuador el martes 28 de octubre a las 6:00 p.m. Bajo la dirección técnica de Ángelo Marsiglia, el equipo afronta esta jornada con la posibilidad de que Linda Caicedo, delantera de la escuadra, sea titular tras su debut y una posible sobrecarga física superada con el Real Madrid. El encuentro se jugará en el Estadio Rodrigo Paz Delgado y contará con transmisión en Caracol, RCN, Ditu y Deportes RCN, para que la afición pueda seguirlo desde distintos formatos.

Colombia llega a este cotejo tras debutar con una contundente victoria de 4-1 frente a Perú, mientras que Ecuador llega con una victoria de 4-0 ante Bolivia en El Alto. La Liga Femenina CONMEBOL contempla ocho jornadas en total, y la clasificación al Mundial Brasil 2027 establece que el top 2 avanza directo, mientras que el tercer y el cuarto lugar disputan un repechaje. En el marco histórico, Brasil se coronó campeón de la Copa América 2025 tras vencer a Colombia en la tanda de penales, 5-4, luego de un 4-4 en los 120 minutos disputados en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito. En ese contexto, la posible vuelta de Caicedo se presenta como una noticia relevante para el conjunto colombiano, que pretende acercarse a las primeras posiciones y afianzar su ruta hacia el Mundial.

Mirada estratégica y escenario histórico

El Rodrigo Paz Delgado vuelve a servir de escenario privilegiado para la selección colombiana, ya que fue sede de la final de la Copa América 2025 entre Colombia y Brasil. Con ocho jornadas por delante, el equipo de Marsiglia busca sumar puntos clave que les permitan escalar en la tabla y consolidar una posición que facilite el acceso directo al Mundial 2027. Brasil continúa como la potencia continental tras su título en la Copa América, y Colombia quiere aprovechar cada oportunidad para batallar por un cupo directo o, en su defecto, por el repechaje que podría abrirles la puerta hacia Brasil 2027. La cobertura para el público será amplia, con opciones de ver el partido a través de Caracol, RCN y sus plataformas asociadas, además de Ditu y Deportes RCN en la internet, para quienes prefieran la transmisión por streaming.

Desde Manizales, La Veintitrés acompaña la cobertura de este duelo y mantiene a los lectores al tanto de cada avance, análisis y reacción de un partido que promete definir el rumbo de Colombia en esta fase de la competencia y acercar a la nación al objetivo mayor de clasificar al Mundial y consolidarse como una figura estratégica en el fútbol femenino regional.

Sigue leyendo