El Ministerio de Defensa de Colombia impuso a Vertol Systems Company una multa de 18.647.878 pesos, aproximadamente 9 millones de dólares, exigió el reintegro de un anticipo de 13.586.857 dólares y activó la garantía única de cumplimiento por incumplimiento parcial en el mantenimiento de los helicópteros Mi-17. La medida se aplica en el marco de un contrato firmado en 2021, y se sustenta en una resolución administrativa emitida, de la cual no se especifica la fecha, para asegurar que la empresa cumpla con las obligaciones contractuales y proteger la operatividad de las Fuerzas Armadas.
Según la Secretaría General del Ministerio de Defensa y la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional, el contrato de mantenimiento de helicópteros Mi-17 tiene un valor total de USD 32.463.400, con un anticipo recibido de USD 16.231.700, equivalente al 50% del total. La resolución aplica la cláusula 50.8.1 para imponer sanciones por incumplimiento, y establece que Vertol Systems Company tiene cinco días hábiles para pagar la multa; de no hacerlo, se aplicarán intereses moratorios y se ejecutará la garantía única de cumplimiento. Además, se exige el reintegro de más de USD 13 millones y se avanza con la posibilidad de recursos de reposición y apelación conforme al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
La resolución marca un precedente en la supervisión de contratos con proveedores internacionales
Antecedentes de demoras y cuestionamientos sobre la calidad del servicio de mantenimiento de los Mi-17, y la decisión de activar la garantía de cumplimiento, envían un claro mensaje sobre la Autonomía contractual del Estado para sancionar incumplimientos en contratos sensibles. Este fallo podría sentar un precedente en la gestión de contratos con proveedores extranjeros y en la aplicación de garantías de cumplimiento para asegurar el uso adecuado de los recursos públicos, con efectos directos en la supervisión de contratos estatales y en la protección de la operatividad de las Fuerzas Armadas.
«el no pago del valor de multa dentro del plazo establecido generará la imposición de intereses moratorios conforme a la ley» – Secretaría General, Ministerio de Defensa
El caso también abre la vía a recursos de reposición y apelación por parte de Vertol Systems Company, manteniendo abiertas las vías legales previstas en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. A la vista pública, la resolución refuerza la capacidad del Estado para recuperar recursos y para hacer cumplir cláusulas contractuales, con un impacto directo en la confianza en la gestión de contratos con proveedores internacionales y en la salvaguardia de la seguridad operativa de las Fuerzas Armadas.
















