Colombia: incremento de 100 pesos en gasolina y ACPM desde 24 de octubre de 2025

Compartir en redes sociales

El Ministerio de Minas y Energía estableció un incremento de 100 pesos en el precio de la gasolina y del ACPM en todo Colombia, vigente desde este viernes 24 de octubre de 2025, conforme a la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025 y la Circular 209 de 2025 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, la Creg.

La medida, que se aplica a nivel nacional, se articula a través de una resolución administrativa del Ministerio de Minas y Energía y una circular de la Creg, con el fin de fijar tarifas, márgenes de comercialización y otros elementos que componen el servicio público de distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo. El incremento forma parte de un nuevo esquema de precios que también contempla ingresos para los productores, según lo establecido en las citadas normas. La circular de la Creg señala la cobertura nacional, con mención de las ciudades principales en su texto, pero la aplicación alcanza todo el territorio.

La nueva tarifa regula precios de gasolina y ACPM en todo el país

La decisión se apoya en un marco legal que permite al Ejecutivo fijar horarios, precios y márgenes de comercialización, entre otros parámetros, para asegurar la adecuada prestación del servicio público. El ajuste continúa el proceso de implementación de la nueva tarifa a partir del 24 de octubre de 2025, en un contexto de regulación que busca armonizar incentivos entre las distintas etapas de la cadena de suministro y distribución de combustibles.

«El artículo 1 de la Ley 26 de 1989 dispone que el Gobierno podrá determinar horarios, precios, márgenes de comercialización, calidad y otros aspectos que influyen en la mejor prestación del servicio público de distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo” – Ministerio de Minas y Energía

En su marco de antecedentes, la Ley 26 de 1989 faculta al Gobierno para fijar precios y márgenes de distribución de los combustibles, un fundamento que hoy respalda la implementación de la nueva tarifa. La medida, que modifica de manera directa el precio al consumidor y el ingreso para los productores, se inscribe dentro del marco regulatorio nacional y se espera que tenga efectos visibles en la dinámica de precios en las estaciones de servicio de todo el territorio, con particular referencia a las ciudades principales mencionadas en la Circular 209 de 2025.

Sigue leyendo