Colombia jugará dos amistosos en EE. UU. frente a Nueva Zelanda; Australia reemplaza a Nigeria

Compartir en redes sociales

La Federación Colombiana de Fútbol anunció que la selección Colombia disputará dos amistosos internacionales en noviembre de 2025 en Estados Unidos. El primer encuentro será frente a Nueva Zelanda el 15 de noviembre y el segundo, ante Australia el 18 de noviembre a las 8:00 p. m. hora local. Este segundo choque reemplaza al duelo que originalmente estaba pactado frente a Nigeria, quien por compromisos de playoffs africanos no podrá participar.

Ambos partidos se enmarcan en la fecha FIFA y se jugarán en territorio estadounidense. El encuentro frente a Australia se disputará en Citi Field, Nueva York, mientras el compromiso frente a Nueva Zelanda se desarrollará en una sede por confirmar dentro de Estados Unidos. La selección de Australia es considerada un rival de jerarquía y un test relevante para el proceso que dirige el cuerpo técnico encabezado por el director técnico Néstor Lorenzo.

Colombia cierra la temporada 2025 ante rivales de peso en Estados Unidos

El anuncio llega tras el inicio del ciclo de preparación para el Mundial 2026, que comenzó en octubre con amistosos frente a México (4-0) y Canadá (0-0), y busca observar nuevos talentos y mantener el ritmo internacional. Nigeria no podrá ser rival por sus compromisos de playoffs africanos, por lo que Australia fue seleccionado como el nuevo oponente para la segunda prueba de noviembre. Estos amistosos permiten observar jugadores, consolidar ideas de juego y ajustar al equipo en un contexto de alta competencia frente a un rival de alto nivel y con experiencia mundial.

«Inicialmente, la Selección tenía previsto enfrentar a Nigeria; sin embargo, por razones ajenas a la Federación Colombiana de Fútbol, dicho encuentro no podrá llevarse a cabo. En su lugar, Australia será el nuevo rival, ofreciendo un exigente desafío frente a un equipo habitual participante en las Copas del Mundo» – Federación Colombiana de Fútbol

«Representa una valiosa oportunidad para observar jugadores, consolidar ideas de juego y mantener el ritmo internacional frente a un rival de jerarquía» – Federación Colombiana de Fútbol

«El compromiso forma parte del plan de trabajo diseñado por el cuerpo técnico encabezado por el director técnico Néstor Lorenzo, quien continúa afinando detalles en el proceso competitivo del equipo nacional con miras al máximo reto del fútbol mundial» – Federación Colombiana de Fútbol

Entre los antecedentes, Colombia inició su ciclo de preparación para el Mundial 2026 en octubre con amistosos frente a México (4-0) y Canadá (empate 0-0), buscando observar a nuevos jugadores. Además, la historia entre Colombia y Australia muestra cuatro enfrentamientos previos, con la última cita disputada el 27 de marzo de 2018, que terminó 0-0 en la preparación para el Mundial de Rusia. Nueva Zelanda, por su parte, es el primer clasificado a la Copa del Mundo desde Oceanía. Con estas pruebas, el equipo nacional busca cerrar 2025 y afinar ideas de juego antes del sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026.

Sigue leyendo