Colombia lanza plataforma biométrica para citas consulares; opera ya en Miami y Madrid, Barcelona, Valencia

Compartir en redes sociales

La Cancillería de Colombia lanzó una plataforma biométrica para agendar citas y trámites consulares, con verificación de identidad por reconocimiento facial, que ya opera en Miami y en las ciudades españolas de Madrid, Barcelona y Valencia, con expansión prevista a otros consulados en España y sedes en Europa para finales de 2025. La iniciativa fue presentada por la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, acompañada por Edith Torres, ciudadana colombiana residente en Madrid, durante el lanzamiento celebrado en el consulado de Colombia en Madrid. La plataforma promete eliminar intermediarios y cobros indebidos y garantiza la gratuidad de los servicios.

La medida forma parte de un esfuerzo por modernizar y hacer más transparentes los servicios consulares para la diáspora colombiana, que supera ya los cuatro millones de personas. Durante el acto de lanzamiento, Villavicencio Mapy explicó que la verificación facial será obligatoria para gestionar citas y trámites como pasaportes, cédulas, tarjetas de identidad, registros civiles, reconocimiento de firmas y declaraciones juramentadas, entre otros, con la gestión centralizada de las gestiones. La plataforma ya está operando en Miami, y en Madrid, Barcelona y Valencia, con la expansión anunciada para las próximas semanas hacia Orlando, Washington, Nueva York y Newark. Se proyecta alcanzar la cobertura de todos los consulados en España y sedes en Europa para fines de 2025.

La transformación de los servicios consulares y su proyección hacia Europa

«Gracias al reconocimiento facial, se eliminan los intermediarios y la reventa de citas, una situación que durante años afectó a muchos compatriotas. Hoy, la cita vuelve a ser personal, transparente y al alcance de todos», – Rosa Yolanda Villavicencio Mapy

«Queremos que el acceso a los servicios consulares dependa únicamente del usuario y no de terceros», reiteró la canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy

El anuncio se realizó en el Consulado de Colombia en Madrid y la plataforma está acompañada de medidas de seguridad y protección de datos personales. Los responsables señalan la posibilidad de actualizar el sistema para incorporar más trámites y sedes conforme avance la implementación, en un esfuerzo por consolidar una red consular más ágil y transparente para los colombianos en el exterior, cuyo caudal supera los cuatro millones de personas.

Sigue leyendo