Colombia Mayor aumenta subsidio de 80.000 a 230.000 para mayores de 70 años en 2025

Compartir en redes sociales

En un anuncio que marca un hito en la protección social para la tercera edad, el subsidio de Colombia Mayor para adultos mayores de 70 años se incrementa de 80.000 a 230.000 pesos en 2025, dentro del octavo ciclo de transferencias, beneficiando a 1.683.920 personas a nivel nacional. De ese total, 1.148.877 recibirán el nuevo monto, mientras que el desembolso incluye además un pago adicional de 225.000 pesos para quienes tienen 80 años o más, alcanzando una inversión total de 324.240 millones de pesos.

La medida, formalizada por la Resolución 02229 de 2025, forma parte del programa Colombia Mayor y se propone atender a adultos mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad. Mauricio Rodríguez Amaya, Director de Prosperidad Social, ha destacado que este incremento constituye un paso decisivo para la dignificación de la vida de las personas mayores más vulnerables del país, reforzando el compromiso del Gobierno del Cambio con quienes históricamente han estado relegados por el sistema.

«Este aumento es un paso decisivo en la dignificación de la vida de las personas mayores más vulnerables del país. Con esta transferencia fortalecida, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con quienes históricamente han sido olvidados por el sistema» – Mauricio Rodríguez Amaya, Director de Prosperidad Social

Detalles operativos y acceso

Para gestionar el beneficio, las autoridades han establecido que las notificaciones se enviarán por texto y que los interesados pueden consultar su estado en línea a través del enlace oficial https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx. La inscripción es presencial en la alcaldía de cada municipio, con verificación de requisitos y cruce de bases, y las asignaciones se distribuirán por turnos y cupos municipales, coordinados entre el Banco Agrario de Colombia, Prosperidad Social y Colombia Mayor.

En el caso de Bogotá, los trámites se pueden realizar en la Alcaldía y, para la atención al Adulto Mayor, en la Oficina de Atención al Adulto Mayor, con el soporte de la Secretaría de Integración Social a través de la SIS en las subdirecciones locales.

Este marco busca una actualización de lineamientos para mantener el subsidio ante la inflación, ampliar la cobertura y garantizar una entrega más eficiente a quienes viven en pobreza y vulnerabilidad, priorizando la organización por turnos y cupos municipales.

La Resolución 02229 de 2025 define montos, edades y criterios de acceso, y se recuerda que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) podría ajustar el valor anual del beneficio. Para quienes deseen verificar pagos, pueden consultar el enlace proporcionado; la gestión la realizan el Banco Agrario de Colombia, Prosperidad Social y Colombia Mayor.

En síntesis, la medida representa una ampliación sustancial de la ayuda para los adultos mayores en todo el país, con un impacto directo en la dignidad y la seguridad económica de quienes más lo necesitan, y con un esquema de atención que contempla trámites presenciales, verificaciones y notificaciones por vías digitales y de turno.

Sigue leyendo