Restos identificados y hallazgos forenses reabren un capítulo de desaparición forzada en el Palacio de Justicia
En un contexto de violencia institucional que dejó profundas secuelas en familias colombianas, el caso de María del Pilar Navarrete figura como testigo clave de una búsqueda que persiste a lo largo de décadas. Su relato gira en torno a la desaparición de su cónyuge, Héctor Jaime Beltrán Fuentes, quien trabajaba como mesero en la cafetería de la sede judicial, y de su eventual queja por la falta de respuestas oficiales.
La desaparición se sitúa en los días de la toma del recinto por el grupo armado M-19 y la posterior operación militar ocurrida el 6 y 7 de noviembre de 1985. A partir de esa fecha, la incertidumbre marcó la vida de la familia y motivó una rutina de gestiones ante diversas entidades, pese a las promesas de esclarecimiento.
Un registro audiovisual obtenido por la Comisión de la Verdad y difundido años después por la cadena TVE mostró que la persona identificada como Beltrán Fuentes emergió con vida del lugar y fue trasladada bajo custodia militar durante ese episodio.
«Este hallazgo reconfigura el esclarecimiento de un episodio que dejó duelo entre familias»
– Vocero de la Comisión de la Verdad
En el plano internacional, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya había condenado al Estado colombiano por violaciones vinculadas a desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas ocurridas durante esos hechos, según consta en los registros públicos de esa instancia.
A más de tres décadas de los hechos, la familia recibió una respuesta: parte de los restos de Héctor Jaime Beltrán Fuentes fueron localizados en una tumba del Cementerio Jardines del Recuerdo, en Barranquilla. La identificación surgió tras análisis genéticos realizados por Medicina Legal a partir de muestras de parientes cercanos.
La secuencia de identificaciones permitió confirmar la correspondencia con una coincidencia de 99.9%, y el cuerpo fue entregado a la familia, aunque el conjunto no estaba completo y se observaron indicios de trauma por proyectil en el muslo izquierdo, además de signos de calcificación compatibles con un proceso de combustión ajeno al incendio ocurrido en el Palacio.
- Nombre del desaparecido: Héctor Jaime Beltrán Fuentes
- Relación familiar: cónyuge de María del Pilar Navarrete
- Fechas del hecho: 6 y 7 de noviembre de 1985
- Lugar de hechos: Palacio de Justicia, sede administrativa
- Instancias involucradas: TVE (registro audiovisual) y Comisión de la Verdad
- Decisión judicial internacional: condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al Estado colombiano
- Resultado forense: identificación genética con 99.9% de certeza; restos incompletos con evidencia de disparo
Nota aclaratoria: los datos se presentan con fines informativos y contextual reactivo para comprender la secuencia de eventos sin emitir juicios de valor.
















