Colombia reduce jornada laboral a 44 horas semanales 

Compartir en redes sociales

En cumplimiento de la Ley 2101 de 2021, Colombia inicia este 15 de julio de 2025 la tercera fase de reducción gradual de la jornada laboral para el sector privado, llevando el límite semanal de 46 a 44 horas

Claves de la reforma laboral

La normativa establece una transición progresiva:

  • 2023: 48 → 47 horas
  • 2024: 47 → 46 horas
  • 2025: 46 → 44 horas
  • 2026: 44 → 42 horas  

La medida aplica a trabajadores del sector privado con contrato bajo el Código Sustantivo del Trabajo. No aplica a servidores públicos no sujetos al mismo código, menores con contratos especiales, ni a ocupaciones insalubres o de confianza. 

Sin reducción de salario ni beneficios

El salario, las prestaciones y la seguridad social no se ven afectados por la disminución de horas semanales.

Esta medida eleva el valor por hora trabajada (ej. si el salario mínimo es de $1.423.500, la hora ordinaria sube de $6.189 a $6.470). 

Flexibilidad laboral y protección

El nuevo horario puede organizarse en 5 o 6 días a la semana, con una jornada diaria acordada entre empleador y empleado (mínimo 4h, máximo 9h diarias). 

Si se superan las 44 horas semanales, se deberá pagar horas extras con los correspondientes recargos laborales. 

Sigue leyendo