Colombia registra sismo el 2 de noviembre en Riosucio – Chocó

Compartir en redes sociales

Temblor de magnitud 3,6 se registra cerca de Riosucio, Chocó

El 2 de noviembre se detectó un sismo de 3,6 en las inmediaciones de Riosucio, dentro del departamento del Chocó, con profundidad superficial según el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

No se reportan daños

Fuente: Servicio Geológico Colombiano

Las autoridades habilitaron canales para que la población indique si sintió el movimiento en sus domicilios o lugares habituales. Por el momento, no se han registrado afectaciones materiales ni lesionados a causa del temblor.

  • Qué ocurrió: sismo de magnitud 3,6
  • Ubicación: cercanías de Riosucio, Chocó
  • Fecha del evento: 2 de noviembre
  • Profundidad: superficial
  • Afectación: sin daños reportados

Nota: la información está sujeta a actualización conforme emitan nuevos reportes las autoridades competentes.

Contexto sísmico en Colombia

El Servicio Geológico Colombiano recuerda que el país enfrenta actividad sísmica frecuente debido a la interacción entre placas tectónicas, entre ellas Nazca, Sudamérica y el Caribe. A nivel nacional, se estiman unos 2.500 sismos mensuales (aproximadamente 80 diarios), y la mayor parte no resulta perceptible para las personas.

Las zonas con mayor dinámica sísmica se localizan en las costas del Pacífico y del Caribe, así como a lo largo de las cordilleras que atraviesan el territorio.

Recomendación de seguridad: pese a que el evento actual no dejó daños, es importante conocer rutas de evacuación y prácticas básicas de emergencia según la región donde resida.

Sigue leyendo