Movimiento sísmico leve se registra en Maripí, Boyacá
El Servicio Geológico Colombiano informó que este 3 de noviembre, a las 21:42, ocurrió un sismo de magnitud 3,2 con foco cercano a la superficie, localizado en Maripí, municipio de Boyacá.
«La magnitud observada fue 3,2 y la profundidad del foco se ubicó en un rango superficial.»
– Vocero, Servicio Geológico Colombiano
En cuanto a posibles daños, los reportes preliminares indican que no se han registrado afectaciones relevantes al momento de la divulgación.
- Magnitud: 3,2
 - Profundidad del foco: superficial
 - Ubicación: Maripí, Boyacá
 - Hora del evento: 21:42
 - Fuente: Servicio Geológico Colombiano
 - Daños reportados: ninguno hasta el momento
 - Portal de reporte ciudadano: sismosentido.sgc.gov.co
 
La entidad añade que Colombia presenta actividad sísmica constante debido a la interacción entre las placas Nazca, Sudamérica y Caribe, fenómeno que genera movimientos a lo largo de diversas zonas del país.
Se estima que, en promedio, se registran unas 2.500 réplicas mensuales en el territorio nacional, lo que equivale a cerca de 80 temblores diarios; la mayor parte no es percibida por la población.
Las áreas con mayor incidencia se ubican en las costas del Pacífico y del Caribe, así como alrededor de las cordilleras que atraviesan la nación.
Las autoridades recomiendan mantener la preparación ante eventuales temblores y familiarizarse con los procedimientos de seguridad adecuados para cualquier escenario sísmico, especialmente en zonas de mayor riesgo.
Este informe se actualizó con base en el último boletín del Servicio Geológico Colombiano.














															
															
															
															
															

