Colombia respaldaría plan de transición en Venezuela para elecciones libres, según Cancillería

Compartir en redes sociales

El Gobierno de Colombia, bajo la gestión del presidente Gustavo Petro, estaría dispuesto a respaldar un plan para garantizar el desarrollo de unas nuevas elecciones presidenciales en Venezuela y para estructurar una transición de poder que permita ese proceso electoral, sin que Nicolás Maduro Moros enfrente prisión. Las declaraciones, difundidas por Bloomberg y citadas por la Cancillería colombiana, atribuyen a la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, la idea de que Maduro podría aceptar abandonar el poder, con otra persona encabezando la transición para permitir comicios legítimos.

La noticia se enmarca en un contexto en el que Petro no ha reconocido la legitimidad de las elecciones que mantienen a Maduro en la jefatura del Estado. Maduro fue reelegido en julio de 2024 en condiciones denunciadas como irregulares por la oposición y persiste la falta de revelación de actas electorales. Las declaraciones surgieron en una conversación citada por Bloomberg y se colocan dentro de un debate sobre posibles rutas de transición y la viabilidad de convocar unas elecciones creíbles en Venezuela, con la Cancillería planteando la creación de un Gobierno de transición para organizar esos comicios. También se debatió la posibilidad de intervención de Estados Unidos y sus posibles efectos humanitarios, a lo que la Cancillería respondió rechazando cualquier intervención armada.

Una ruta de transición para Venezuela bajo la mirada de Colombia

En ese marco, la Cancillería colombiana ha planteado la idea de un Gobierno de transición encargado de organizar unas elecciones legítimas, con supervisión internacional para garantizar transparencia y credibilidad, evitando castigos penales para el mandatario saliente.

«Maduro estaría inclinado a aceptarlo. Podría irse sin necesidad de acabar en la cárcel; otra persona podría liderar esa transición y permitir elecciones legítimas», – Rosa Villavicencio, Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia

«Una intervención podría desencadenar una crisis humanitaria que sería muy difícil de manejar», – Rosa Villavicencio, Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia

La iniciativa, impulsada desde el Gobierno de Colombia, busca encauzar una solución institucional a la crisis venezolana sin recurrir a medidas militares y con la garantía de que cualquier cambio de gobierno se produzca en un marco claro y supervisado, respetando los derechos de la población y la necesidad de transparencia en el recuento de votos.

Sigue leyendo