Colombia se incorpora como miembro número 111 del AIIB

Compartir en redes sociales

En una noticia que marca un hito para la política económica de Colombia, el país alcanzó la membresía número 111 en el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, AIIB, tras la aprobación del proceso por vía de una votación positiva del órgano pertinente. El presidente Gustavo Petro y el Ministerio de Hacienda indicaron que la adhesión se gestiona desde Colombia y que, aunque no se especificó la fecha de entrada definitiva, el trámite formal continúa para cerrar el proceso.

Con este ingreso, Colombia fortalece su posicionamiento en foros financieros internacionales. El AIIB, entidad financiera internacional de amplio alcance dedicada a financiar infraestructura, sitúa a Colombia entre los 111 miembros, lo que se espera contribuya a la estabilidad económica y al desarrollo nacional. Petro sostuvo que la adhesión abre muchas opciones, y que la participación en este espectro financiero puede impulsar el crecimiento y reducir la vulnerabilidad de la economía.

Impacto económico y reacciones

La adhesión se presenta como un paso estratégico para diversificar fuentes de financiamiento, ampliar la red de cooperación y facilitar proyectos de infraestructura con impacto macroeconómico. La votación positiva del órgano competente permitió iniciar el trámite formal, pero no se ha fijado una fecha de implementación definitiva, quedando en proceso de cierre a través de las instancias correspondientes en Colombia y ante el AIIB.

«Abre muchas opciones» – Gustavo Petro, Presidente de la República

«Felicitaciones, el que Colombia participe del más amplio espectro financiero del mundo la hace menos vulnerable y abre muchas opciones para lograr el convertirse en potencia mundial de la vida y garantizar el progreso y las oportunidades a las familias colombianas» – Gustavo Petro, Presidente de la República

«Increíble, el Presidente @petrogustavo sigue hablando de la supuesta potencia mundial de la vida cuando lo único que vemos es terrorismo, muerte y secuestros. Vive en un mundo de fantasías…..» – Papo Amín, Concejal de Bogotá

En el marco de este anuncio, las reacciones en redes sociales han sido mixtas, con elogios a la posibilidad de ampliar opciones de financiamiento y críticas desde sectores opositores que cuestionan ciertas declaraciones del Gobierno. Finalmente, la noticia indica que la adhesión a AIIB se enmarca como una estrategia para impulsar crecimiento económico y mitigar vulnerabilidades financieras, con la expectativa de que el trámite formal se complete en el corto o mediano plazo, fortaleciendo la posición de Colombia en el panorama financiero internacional y su capacidad para ejecutar proyectos de infraestructuras de gran escala.

Sigue leyendo