Colombia Sub-17 va por la gloria: hoy debuta en la Copa América con la mira puesta en Marruecos y en busca de un título que le es esquivo hace 16 años

FOTOS (Redes sociales FCF)
Compartir en redes sociales

El torneo marca una nueva etapa, ya que desde ahora tanto el campeonato sudamericano como el mundial se disputarán anualmente

La Selección Femenina inicia su camino hacia el Mundial esta noche en Manizales. Llega como favorita, con un equipo renovado, sed de revancha y el sueño de volver a levantar el trofeo tras 16 años. Su preparación, experiencia reciente y nivel de juego la posesionan como una seria candidata la título y al cupo mundialista.

Por SAMUEL SALAZAR NIETO

Millonarios es el equipo que más jugadores está aportando a la Selección Nacional Femenina de Fútbol Sub 17. Aquí durante el reconocimiento de la cancha del Estadio Palogrande las juveniles de la cantera azul. De izquierda a derecha: Sofía Clavijo, Shaira Collazos, Sara Malaver, María Camila Agudelo. Merlanie Alzate e Isabella Amado ( Foto:@millosfcfem )

La Selección Colombia Femenina Sub-17 arranca este martes su participación en la Copa Conmebol Femenina Sub-17 2025 enfrentando a Argentina, desde las 7:00 p.m., en el Estadio Palogrande de Manizales. El equipo dirigido por Carlos Paniagua llega como favorito, tras meses de preparación y un palmarés que la respalda como la selección juvenil más exitosa del país.

Este torneo inaugura una nueva era para el fútbol femenino juvenil: a partir de ahora, tanto el Sudamericano como el Mundial de la categoría serán anuales, lo que aumenta el ritmo competitivo y la exigencia para las selecciones.

ARQUERAS

Un historial que impone respeto

Colombia ha participado en las ocho ediciones del torneo desde 2008. Fue campeona en ese primer año, subcampeona en 2013, 2018 y 2022, y tercera en 2016. Estos logros le han valido cinco clasificaciones a la Copa Mundial (2008, 2012, 2018, 2022 y 2024), incluida la histórica final de 2022, donde fue subcampeona del mundo en la India.

Renovadas y listas para soñar

Con cinco microciclos de preparación y tras coronarse campeonas este mes en la UEFA Friendships Cup Sub-18 en Turquía, las colombianas llegan en buena forma. Aunque la plantilla fue renovada casi por completo, permanecen dos piezas clave: la arquera María Isabella Tejada y la volante Ella Grece Martínez, únicas sobrevivientes del proceso anterior.

Su misión está clara: clasificar al Mundial de Marruecos y conquistar el título continental por segunda vez, después de 16 años.

DEFENSAS

Grupo accesible, pero exigente

Colombia comparte grupo con Argentina, Venezuela, Chile y Paraguay. Debe terminar entre las tres primeras para avanzar al hexagonal final, donde enfrentará a los tres mejores del otro grupo, liderado por Brasil. Los cuatro primeros del hexagonal obtendrán el cupo al Mundial.

VOLANTES

Talento de todo el país

Millonarios FC lidera el aporte de jugadoras, con seis convocadas. Le siguen Santa Fe y la Escuela Carlos Sarmiento Lora con cuatro cada uno. También hay representantes del América de Cali, Once Caldas, Real Santander y Junior, así como dos juveniles provenientes del fútbol de Estados Unidos.

Entre las destacadas está la arquera manizaleña Sofía Prieto Restrepo, quien espera su oportunidad bajo el arco nacional en su ciudad natal.

Las bajas que duelen

El equipo no contará con tres jugadoras claves por lesión: Sofía Ortiz (América), Juanita Parga (Sarmiento Lora) y Brenda Cardona (Santa Fe). Sus ausencias, aunque sensibles, han abierto espacio a nuevas promesas.

DELANTERAS

Manizales vibra con el regreso del fútbol internacional

La ciudad vuelve a ser sede de un torneo internacional juvenil tras el Mundial Sub-20 de 2011. Esta tarde, desde las 4:30 p.m., los aficionados podrán ver el duelo entre Chile y Venezuela, antes del esperado estreno de Colombia.

Los Dorsales

Estos son los números que portarán en sus camisetas cada una de las integrantes del equipo nacional :

Las entradas están disponibles en Tu Boleta desde $12.000. Aquí pueden adquirir sus entradas: https://tuboleta.com/es/conmebol-sub-17-femenino

El partido será transmitido por Caracol HD2, RCN HD2 y DirecTV Sports, que cubrirá todo el torneo.

Fotos e Imágenes: Redes sociales Federación Colombiana de Fútbol

sos/

Sigue leyendo