El presidente Gustavo Petro Urrego ordenó suspender de forma inmediata la cooperación en inteligencia con las agencias de seguridad de Estados Unidos y mantener la medida mientras persistan ataques con misiles a lanchas en el Caribe, subordinando la lucha contra las drogas a los derechos humanos del pueblo caribeño. La decisión, anunciada el 11 de noviembre de 2025, fue publicada por Petro en su cuenta de X desde Colombia, y se comunicó a través de redes sociales, suspendiendo el envío de comunicaciones y otros tratos con las agencias de seguridad estadounidenses.
La medida se produce en medio de una escalada de la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos por cooperación en inteligencia y se enmarca en la disputa generada por los ataques con misiles en el Caribe. Analistas advierten que podría afectar las incautaciones de cocaína y la cooperación en seguridad regional, generando dudas sobre la eficacia de la lucha antidrogas si la relación entre dos aliados estratégicos se rompe temporalmente. No se reportan cifras numéricas específicas en el material; entre las reacciones destacadas, el expresidente Iván Duque afirmó que la medida es una estupidez, argumentando que suspender la inteligencia compartida entre dos aliados estratégicos resulta improcedente y poco inteligente.
Un giro unilateral que divide opiniones y altera mecanismos regionales
La administración plantea la acción como una respuesta a la amenaza de seguridad en el Caribe y, según Petro, podría levantarse cuando la situación mejore y se garanticen los derechos humanos. En su comunicación, Petro dijo haber solicitado reuniones con los cuerpos de inteligencia de Estados Unidos y señaló que, en una carta a los gobiernos de Biden y Trump, pidió la desclasificación de los informes de inteligencia de 1985 para evaluar sus observaciones sobre la toma y retoma del Palacio, sin recibir respuesta positiva hasta la fecha.
«Se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses. Tal medida se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe. La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia
Este despacho de La Veintitrés Manizales continúa la cobertura de una decisión que podría redefinir la relación bilateral y alterar la forma en que se coordina la seguridad regional frente al narcotráfico y la seguridad marítima en el Caribe.
















