Colombia vence 4-1 a Perú en Medellín y se ubica segunda tras la fecha inaugural

Compartir en redes sociales

La selección Colombia Femenina inició con autoridad la Liga de Naciones Femenina CONMEBOL al vencer 4-1 a Perú en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, en un partido disputado este viernes 24 de octubre. En paralelo, Ecuador goleó 4-0 a Bolivia en el estadio Municipal de El Alto, y Argentina superó 3-1 a Paraguay en otro de los encuentros de la jornada inaugural. En total se jugaron cuatro partidos en dos franjas horarias, con un empate sin goles y 13 goles anotados. Este torneo, que nace como formato inaugural para definir las plazas al Mundial Brasil 2027, reparte dos cupos directos y dos para repechaje intercontinental, definiciones que se conocerán en junio de 2026.

Entre los del collapse de resultados, Leicy Santos brilló para Colombia al firmar un doblete que marcó el ritmo del choque ante Perú, y la jornada dejó a Ecuador manteniendo su paso contundente ante Bolivia y a Argentina sumando tres puntos frente a Paraguay. Con estos marcadores, Ecuador encabeza la tabla con tres puntos y una mejor diferencia de goles respecto a Colombia, que también acumula tres puntos, mientras Argentina completa el trío de cabeza. Uruguay, Bolivia, Perú y Paraguay quedaron sin puntos tras la primera fecha.

Análisis de la fecha y próximos duelos

La primera jornada dejó 13 goles en total repartidos entre las cuatro selecciones que disputaron los encuentros, y la clasificación provisional sitúa a Ecuador en la cima con una mejor diferencia de gol que Colombia, que suma tres puntos al igual que Argentina. Los otros equipos están a la expectativa tras un inicio sin victorias: Uruguay, Bolivia, Paraguay y Perú permanecen con cero unidades. La segunda fecha está programada para el martes 28 de octubre, con Perú descansando y dos duelos destacados que podrían redefinir el mapa de posiciones: Uruguay frente a Argentina y Colombia frente a Ecuador.

La jornada inaugural abre un torneo que promete lucha intensa por las plazas mundialistas y un calendario que podría redefinir la pelea en cada jornada.

Este inicio de campeonato no solo marca un hito para el fútbol femenino suramericano, sino que también establece un marco competitivo para Brasil 2027. Con o sin nombres de referencia en determinados compromisos, la primera fecha dejó claro que el puntaje y la diferencia de goles serán claves para el desenlace de la clasificación, definiéndose, en junio de 2026, las dos plazas directas y las dos de repechaje intercontinental que animan la nueva Liga de Naciones Femenina CONMEBOL.

Sigue leyendo