Colombia visitará a Ecuador en Quito, en la segunda jornada de la Liga de Naciones Femenina Conmebol 2025, tras que ambas selecciones cosecharan victorias en la fecha 1. El encuentro se disputará el 28 de octubre, martes, en el Estadio Rodrigo Paz Delgado y enfrentará a dos equipos que llegan con tres puntos tras vencer a Perú y Bolivia respectivamente. Por la exigencia de la altura en la capital ecuatoriana, el cuerpo técnico de Colombia ya trabaja en rotaciones para mitigar el desgaste y preservar a sus jugadoras para lo que resta de la competencia.
Este choque, enmarcado en un grupo que busca acercarse a los cupos mundialistas, llega en un momento en el que tanto Ecuador como Colombia buscan consolidar su posición entre los mejores de la región. En la jornada inaugural, Ecuador goleó 4-0 a Bolivia y Colombia se impuso 4-1 a Perú, resultados que dejan la clasificación apretada y con la visión puesta en Brasil 2027, ya que Los brasileños tienen la plaza asegurada por ser anfitriones del próximo Mundial. El contexto se enriquece con el antecedente reciente entre ambas selecciones, que terminó 2-1 a favor de Colombia en la Copa América Femenina 2022, y con la expectativa de la segunda jornada que también contempla choques entre Chile y Bolivia en Rancagua, Uruguay frente a Argentina en Montevideo y Paraguay ante Venezuela en Asunción.
Quito, escenario de un duelo clave por el liderato del grupo
El estadio Rodrigo Paz Delgado se posiciona como escenario clave para definir el liderazgo de un grupo que podría marcar el rumbo hacia la clasificación mundialista. Quito, con su altitud, podría inclinar la balanza a favor de Ecuador, por lo que Colombia prepara rotaciones para conservar la energía y estudiar variantes que permitan sostener la intensidad durante los 90 minutos. En este contexto, la selección colombiana apuesta por Leicy Santos como eje del mediocampo y por recambios estratégicos para garantizar oxígeno y ritmo en cada periodo del encuentro.
«Es importante empezar con pie derecho, pero hay cosas por recomponer» – Entrenador de Colombia
«Vamos a corregir dentro de la victoria, pero tenemos que seguir creciendo poco a poco. Es muy importante utilizar otras jugadoras, dar recambio. La altura será un factor relevante y hay que pensar en las variantes para darle oxígeno al equipo» – Entrenador de Colombia
Entre las figuras destacadas para este choque figura Stefany Cedeño, de Ecuador, reconocida por su golpe de tiro libre, así como Daniela Montoya, que suma 12 goles con la camiseta de la selección Colombia. En el plano táctico, Leicy Santos volverá a ser una pieza clave para Colombia, con rotaciones previstas para evitar el desgaste y mantener la frescura en una ruta que promete ser exigente. El encuentro anterior entre estas dos selecciones, además de la histórica Copa América Femenina 2022, añade una capa de historia a este cruce que ya ha dejado caminos abiertos para el desenlace mundialista de la región.
















