Colombiana rescatada en Buenos Aires, Argentina; tras engaño de cazatalentos; captora detenida, repatriación a Colombia

Compartir en redes sociales

Una adolescente colombiana fue rescatada en Buenos Aires, Argentina, tras haber sido engañada por una falsa cazatalentos argentina que prometía educación y oportunidades deportivas en el extranjero. El operativo permitió la captura de la captora, una mujer cuyo nombre no ha sido divulgado, y la repatriación de la menor a Colombia, además de la imputación de cargos por trata de personas; la acción contó con la cooperación entre Migración Colombia y las autoridades argentinas y se apoyó en el uso de LibertApp para activar alertas y denuncias. También se informó que la madre de la menor, cuyo nombre permanece en reserva, enfrentó las decisiones tomadas durante el proceso y ha colaborado en la investigación.

El primer contacto se habría realizado en Villavicencio, Meta, y la operación internacional se desplegó tras la denuncia de la familia. Durante cuatro meses la menor estuvo expuesta a maltratos y manipulaciones, mientras se exigían y entregaban pagos progresivos por supuestos trámites de registro y servicios. En ese marco, se registraron 4.000 dólares para el supuesto registro, equivalentes a aproximadamente 16 millones de pesos, y la suma total entregada por la familia estaría entre 12 y 13 millones de pesos. La menor fue trasladada repetidamente para evadir la intervención y, tras las gestiones, fue repatriada y llegó al Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá. La investigación por trata de personas queda a cargo de autoridades en Argentina, en un marco de cooperación con Migración Colombia, el Ministerio de Seguridad Nacional y la Gendarmería Nacional Argentina, con la ayuda del sistema LibertApp para facilitar la coordinación y la denuncia.

Subtítulo

Desarrollo con información específica…

«Gracias al uso de Libertad, la aplicación creada por Migración Colombia para reportar casos de trata de personas, logramos rescatar a una menor colombiana en Buenos Aires, Argentina, quien había sido engañada bajo falsas promesas de educación y oportunidades deportivas» — Gloria Esperanza Arriero López, directora general de Migración Colombia

La directora general de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López, afirmó que este caso evidencia la necesidad de que las familias verifiquen la legitimidad de intermediarios y promesas de educación o desarrollo deportivo en el extranjero, y destacó el énfasis en los riesgos psicológicos y físicos que enfrentan las víctimas, además de instar a reportar cualquier señal de alerta de inmediato. En el marco de este incidente, la cartera reiteró su compromiso de coordinar acciones con socios nacionales e internacionales para desmantelar redes de trata y proteger a los menores ante ofertas engañosas que buscan lucrarse a expensas de su futuro.

Sigue leyendo