La oferta para profesionales que buscan oportunidades laborales en Estados Unidos se ve fortalecida por la visa EB-2 NIW, una modalidad que facilita trabajar en el país sin necesidad de una oferta de empleo previa, siempre que el solicitante demuestre que su labor repercute favorablemente en el interés nacional. La firma D4U Immigration, dedicada a la planificación migratoria, subraya que esta alternativa gana aceptación en sectores estratégicos de la economía estadounidense.
Opciones para profesionales que aspiran a EE. UU.
La visa EB-2 NIW (exención de la exigencia de una propuesta laboral) está dirigida a personas con formación superior o habilidades destacadas que pueden aportar al desarrollo de áreas prioritarias del país.
- Qué: Visa orientada a talento altamente calificado, con eliminación de la obligación de contar con oferta de empleo previa.
- Quién: Profesionales con grado avanzado o capacidades excepcionales en campos de alta demanda.
- Cómo funciona: El solicitante debe demostrar impacto significativo para el interés nacional y gestionar el trámite ante autoridades migratorias de EE. UU. sin requerir una firma patrocinadora.
- Por qué: Diseñada para atraer individuos cuyo trabajo fortalece sectores críticos como tecnología, salud y ciencia aplicada.
Contexto regional ante posibles tensiones en Venezuela
Autoridades colombianas destacan que, en un escenario de acción militar de Estados Unidos contra Venezuela, podrían surgir tensiones internacionales que afecten la seguridad regional y la estabilidad de naciones vecinas.
«Una intervención militar podría desestabilizar la región y afectar la seguridad de los países vecinos», Presidente de Colombia
Contexto: estas referencias buscan explicar el alcance de las decisiones externas sobre migración y geopolítica, no la validez de ninguna acción concreta.
















